El envejecimiento alcanza un nuevo máximo histórico en Catalunya del 126,9% (hay 126 personas mayores de 64 años cada 100 menores de 16)

La cifra ha experimentado un crecimiento de 2,9 puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando alcanzó el 124%, y es 23,1 puntos superior que hace una década, cuando se situaba en un 103,8%.

Cataluña ocupa el puesto 12 en el ranking de envejecimiento en España (donde el índice de envejecimiento asciende hasta el 137%).

Por provincias, Barcelona lidera el ranking de envejecimiento de la comunidad con 129,2%. A poca distancia se encuentran Lleida (127,7%) y Tarragona (123%), mientras que Girona presenta el índice de envejecimiento más bajo de la región, con 115 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.

Este récord de envejecimiento vuelve a posicionar a la población activa mayor de 50 años como imprescindible y estratégica para la competitividad de las empresas y del país, siendo su discriminación un absoluto contrasentido. “Algunas medidas como la elevación de la edad de jubilación buscan adaptarse a la realidad demográfica y preservar los sistemas de bienestar social. Sin embargo, la exclusión laboral por edad -que lamentablemente aún sigue produciéndose- contradice estos esfuerzos, limitando la contribución de una fuerza laboral creciente y que ya supone el 34% de la población activa”, destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Por otra parte, el directivo subraya que: “En este escenario de envejecimiento desbocado, la sostenibilidad del Estado del Bienestar va a depender de nuestra capacidad para generar empleo de calidad que lleve las cifras de afiliación a su máximo nivel. Es fundamental ensanchar la base de cotizantes, estimulando la participación laboral de las personas tradicionalmente inactivas (con discapacidad, mujeres sénior, población rural, etc), así como realizar una adecuada gestión de la migración para convertirla en una ventaja competitiva, dada su capacidad para llenar el vacío de una población activa nativa decreciente, y teniendo en cuenta su potencial para mejorar nuestra posición competitiva global”.

La Fundación Adecco expone 5 razones de peso por las que apostar por el talento sénior, en este escenario de envejecimiento imparable. Entre ellas destaca la necesidad de adaptarse a la “silver economy”, ya que las personas sénior tienen un peso cada vez mayor en todos los grupos de interés de una organización (empleados, consumidores, comunidad local, etc).

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.