El CZFB destaca el papel crucial de las zonas económicas especiales para acelerar la industrialización de África

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), impulsor destacado del desarrollo mediterráneo, ha tomado parte en la Cumbre de Cooperación África-España, organizada por One Africa Forums, con el objetivo de contribuir al impulso del continente africano, crucial para los intereses económicos y estratégicos de España y Europa.

Más de 400 líderes provenientes de más de 30 países africanos se han desplazado a Madrid para participar en una serie de debates centrados en la inversión, financiación de proyectos, modernización de infraestructuras, importancia de la cooperación y oportunidades de desarrollo en el ámbito de la energía y el medio ambiente, que se han llevado a cabo del 6 al 8 de julio.

Actualmente, África cuenta con un total de 237 zonas económicas especiales distribuidas en 38 de los 54 países del continente, y se espera que esta cifra siga aumentando para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo local. Las Zonas Francas desempeñan un papel crucial al promover la recuperación y el desarrollo de áreas que enfrentan condiciones económicas particulares, brindando beneficios fiscales y administrativos para fomentar el crecimiento económico a nivel regional. A pesar de los avances en la armonización fiscal y aduanera, el interés en las Zonas Francas continúa en aumento debido a su capacidad para estimular el crecimiento económico territorial.

Pere Navarro, delegado Especial del Estado del CZFB, ha participado esta mañana en esta cumbre de cooperación para estrechar lazos empresariales con el continente africano y ha destacado que “las Zonas Francas son el catalizador de inversión más importante utilizado como motor de atracción de inversiones extranjeras en la estrategia de relanzamiento de un país o una región. Desempeñan un papel importante en la estimulación del crecimiento económico en muchas regiones y son fundamentales para una economía regional y global integrada. Las zonas económicas especiales tienen una gran relevancia para acelerar el desarrollo e industrialización de África”. 

El Acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (AFCFTA) respalda el establecimiento y funcionamiento de zonas económicas especiales como medio para impulsar el desarrollo. Estas zonas son fundamentales para estimular el crecimiento económico sostenible, mejorar la integración comercial, aumentar la competitividad, fomentar la inversión industrial y generar empleo.

En la segunda jornada de la Cumbre de Cooperación África-España, Stefano Sannino, secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, detalló los objetivos del Programa Global Gateway de la Unión Europea, el cual promueve infraestructuras sostenibles y ofrece oportunidades para contribuir al desarrollo de África.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.