El conseller Sàmper visita el centro tecnológico Leitat de Terrassa para reforzar el apoyo a la innovación destinada al tejido empresarial

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha visitado este viernes el centro tecnológico Leitat en Terrassa para conocer de cerca los proyectos de innovación que desarrolla esta entidad y reafirmar el apoyo del Govern. Acompañado por el director general de Leitat, Jordi Cabrafiga, el consejero ha mantenido una reunión con el equipo del Comité de Dirección del centro para conocer de primera mano las líneas estratégicas del centro y sus capacidades científicas y tecnológicas.

Leitat es un centro tecnológico que trabaja para llevar la innovación y la investigación directamente a las empresas catalanas. Su objetivo es ayudar al tejido empresarial del país a ser más competitivo y sostenible a través de la tecnología. Durante el encuentro se han abordado las líneas de trabajo que posicionan a Leitat como un agente clave dentro del ecosistema de innovación, transferencia tecnológica e investigación aplicada de Cataluña.

Con esta visita, el conseller Sàmper ha querido reconocer el trabajo que realiza Leitat en el ámbito tecnológico, unas iniciativas que favorecen tener una economía más competitiva y preparada para el futuro. Cataluña es un país altamente innovador, tal y como indica el ranking de innovación europeo (European Innovation Scoreboard) de la Comisión Europea, con un índice global de innovación por encima de la media de la Unión Europea.

El Gobierno apoya a Leitat a través del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante la agencia por la competitividad de la empresa, ACCIÓ, con una financiación pública que permite al centro desarrollar proyectos de innovación que después se trasladan a las empresas del país.

Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo.

Leitat es un ejemplo del tipo de iniciativas que contribuyen a fortalecer nuestro tejido productivo: desarrolla tecnología puntera que llevan a las empresas catalanas y ayudan en la transformación digital y sostenible que necesita nuestra economía para competir a escala mundial. La colaboración entre instituciones públicas y centros como Leitat es clave para mantener a Cataluña como un referente en innovación y tecnología.

Jordi Cabrafiga, director general de Leitat Technological Center.

Leitat está inmerso en una nueva etapa de crecimiento sostenible. Desde el pasado 2024 hemos afianzado nuestro compromiso con la transferencia tecnológica y la mejora de la competitividad del tejido industrial catalán, estableciendo colaboraciones con más de 600 empresas catalanas y con una captación 41,8 millones de euros en servicios de investigación aplicada y fondos de proyectos competitivos. Estas cifras reflejan no sólo la consolidación de nuestro modelo, sino también la voluntad de generar valor real desde la tecnología para transformar el tejido productivo de forma responsable y duradera.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.