El conseller Sàmper inaugura la nueva sede de DC Fine Chemicals, con una inversión de 7 millones de euros y un crecimiento del 20% en empleo

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha participado esta mañana en el acto de inauguración de la nueva sede de DC Fine Chemicals en Terrassa, un ambicioso proyecto que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros y que prevé un crecimiento del 20% en la creación de empleo, consolidando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad.

En el marco de la inauguración, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat Miquel Sàmper, ha subrayado la importancia de esta inversión para el conjunto de Cataluña: “ la nueva sede de DC Fine Chemicals no sólo es una demostración de la solidez y la capacidad de innovación de nuestras empresas, sino también un claro ejemplo de cómo la industria puede evolucionar hacia esta industria. nuevos puestos de trabajo, estamos apostando firmemente por el crecimiento de la industria química de calidad, un sector clave para nuestra economía .”

Asimismo, el conseller ha subrayado que “ el Govern continuará trabajando para acompañar a las empresas en su proceso de expansión y adaptación a los nuevos retos globales, así como para favorecer la creación de puestos de trabajo de calidad y el impulso de la sostenibilidad. Este proyecto no sólo refuerza a Terrassa como polo industrial de primer orden, sino que también contribuye al liderazgo de Cataluña en innovación y sostenibilidad dentro del ámbito europeo ."

Conseller Sàmper: “El nou projecte de DC Fine Chemicals reforça Terrassa com a pol industrial de primer ordre i contribueix al lideratge de Catalunya en innovació i sostenibilitat a Europa"
El acto contó con la presencia del Alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, el Presidente de FEDEQUIM, Joan Roget, así como representantes de PIMEC Vallès Occidental, CECOT y la Cámara de Comercio de Terrassa, entre otros representantes institucionales y empresariales.

DC Fine Chemicals es especialista en materias primas de química fina de alta calidad para industrias reguladas como la farmacéutica, la biotecnología y el diagnóstico.

Con la inauguración de estas nuevas instalaciones, DC Fine Chemicals triplica el espacio de su anterior sede, permitiendo una mayor capacidad de almacenamiento y paletización. Además, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incorporando 108 placas fotovoltaicas con capacidad para generar 50 kW, zonas verdes y puntos de carga para vehículos eléctricos.

La nueva planta, con una superficie total de 7.300 m2 y un edificio de 3.050 m2, permite operar sin necesidad de almacenamiento externo, aumentando la capacidad de 900 a 1.900 palés. Estas mejoras no sólo optimizan la operativa logística, sino que también garantizan una mayor eficiencia y seguridad.

Tras los parlamentos institucionales, se ha realizado un circuito guiado por las nuevas instalaciones, para conocer de primera mano la ampliación y mejoras en capacidad, sostenibilidad y eficiencia.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.