El consejero Torrent viaja a Alemania para participar en la primera asamblea general de la Alianza Europea de Semiconductores

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, encabeza un viaje institucional a la ciudad alemana de Dresden para participar este miércoles en la primera asamblea general de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, constituida el pasado mes de septiembre en Bruselas, celebra su primer encuentro con los máximos representantes de las 31 regiones que integran actualmente esta alianza, de la que Cataluña es una de las 13 impulsoras.

El viaje institucional se ha organizado con el apoyo de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a Alemania. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell; así como el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, también forman parte de la delegación catalana.

Concretamente, el titular de Empresa y Trabajo liderará la delegación catalana en esta primera asamblea general de la ESRA que se celebrará en la ciudad de Dresden, capital de Sajonia, una de las regiones europeas más activas en el ámbito de los semiconductores.

Además, la primera asamblea general de la ESRA también permitirá a Cataluña, a cargo del director general de Industria, compartir su experiencia de éxito en la implantación de políticas públicas para impulsar el ecosistema de semiconductores. De hecho, Cataluña será una de las cinco regiones invitadas a hacerlo junto con Baviera (Alemania), el Piemonte (Italia), Skane (Suecia) y Arabia del sur (República Checa).

L’ecosistema de semiconductors a Catalunya

Cataluña ya es actualmente una de las regiones más dinámicas del continente en cuanto al ámbito de los semiconductores. De hecho, este pasado 21 de mayo se presentaba en sociedad la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña, integrada por más de 50 empresas y entidades.

En total, según datos de ACCIÓ en el informe Semiconductors en Cataluña, ya son 260 los agentes que forman parte de este ecosistema entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación. En conjunto, todos estos agentes generan un volumen de negocio de 302 millones de euros y 4.600 puestos de trabajo. Además, Cataluña es la 3ª región de la Unión Europea que más proyectos de inversión extranjera ha captado en este ámbito desde el anuncio de la Ley Europea de Chips realizado en el año 2022.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.