El consejero Torrent viaja a Alemania para participar en la primera asamblea general de la Alianza Europea de Semiconductores

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, encabeza un viaje institucional a la ciudad alemana de Dresden para participar este miércoles en la primera asamblea general de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, constituida el pasado mes de septiembre en Bruselas, celebra su primer encuentro con los máximos representantes de las 31 regiones que integran actualmente esta alianza, de la que Cataluña es una de las 13 impulsoras.

El viaje institucional se ha organizado con el apoyo de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a Alemania. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell; así como el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, también forman parte de la delegación catalana.

Concretamente, el titular de Empresa y Trabajo liderará la delegación catalana en esta primera asamblea general de la ESRA que se celebrará en la ciudad de Dresden, capital de Sajonia, una de las regiones europeas más activas en el ámbito de los semiconductores.

Además, la primera asamblea general de la ESRA también permitirá a Cataluña, a cargo del director general de Industria, compartir su experiencia de éxito en la implantación de políticas públicas para impulsar el ecosistema de semiconductores. De hecho, Cataluña será una de las cinco regiones invitadas a hacerlo junto con Baviera (Alemania), el Piemonte (Italia), Skane (Suecia) y Arabia del sur (República Checa).

L’ecosistema de semiconductors a Catalunya

Cataluña ya es actualmente una de las regiones más dinámicas del continente en cuanto al ámbito de los semiconductores. De hecho, este pasado 21 de mayo se presentaba en sociedad la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña, integrada por más de 50 empresas y entidades.

En total, según datos de ACCIÓ en el informe Semiconductors en Cataluña, ya son 260 los agentes que forman parte de este ecosistema entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación. En conjunto, todos estos agentes generan un volumen de negocio de 302 millones de euros y 4.600 puestos de trabajo. Además, Cataluña es la 3ª región de la Unión Europea que más proyectos de inversión extranjera ha captado en este ámbito desde el anuncio de la Ley Europea de Chips realizado en el año 2022.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.