La publicidad no es profesión para viejos: SixtyForty, la plataforma que busca combatir el edadismo (apadrinada por Johnnie Walker)

SixtyForty es la nueva plataforma de apoyo del Club de Creativos, creada como herramienta con la que combatir el edadismo y destacar la importancia y cualidades de los profesionales mayores de 40 años en el sector de la publicidad, apadrinada por la marca de whisky escocés Johnnie Walker.

Según la Fundación Adecco, el envejecimiento alcanza un nuevo máximo histórico en España, del 137,3%. Casi la mitad de las personas que tienen trabajo o lo buscan en España (48%) tiene 45 años o más.

Acercarse a una facultad de publicidad en 2024 es sinónimo de encontrarse a una avalancha de estudiantes emocionados y expectantes de convertirse en el próximo David Ogilvy o Mónica Moro del sector. De toda esa amplia selección, solo unos pocos elegidos podrán dedicar su carrera al competitivo mundo de la publicidad. De este porcentaje, el número de personas que seguirá dedicándose a ello pasados los 45 años es irrisorio.

El sector muestra una falta de representación de personas mayores de 45 años, a pesar de lo importante de su grupo demográfico, con una edad media del profesional del sector de 36,8 años, según datos del INE.

Es por esto que, desde el Club de Creativos, viendo las necesidades que afrontaba su profesión, han decidido poner en marcha la iniciativa SixtyForty, apadrinada por la marca de whisky escocés Johnnie Walker.

SixtyForty surge como una plataforma de apoyo para visibilizar una edad invisible y destacar la relevancia de las personas mayores de 40 años en el ámbito laboral y combatir el edadismo recurrente en el sector. Los responsables al cargo de su creación son titanes de la industria: Marta Llucia (Martians), Nuria Serrano, Raquel Espantaleón (Sra. Rushmore), Elena García (Hellend) y Ricardo Llavador (Club de Creativos).

Con esta nueva plataforma SixtyForty pretende aliviar las preguntas que todos los profesionales más senior se hacen conforme avanzan en su carrera profesional, como Ana Herrero, cofundadora y Directora de Estrategia y Marcas en MUY.

"¿Quién no se ha preguntado si a 10 o 15 años vista podrá seguir trabajando en el sector creativo? La duda está ahí porque vemos a nuestro alrededor que mucha gente se queda en el camino. Es el momento de abrir esa conversación."

De esta forma SixtyForty conecta con todas esas personas que quieren hacerse mayores mientras aún son tenidos en el mercado laboral, potenciando el acierto que supone contratar perfiles mayores de 40 años, ya sea por su experiencia, autonomía, sabiduría y resolución.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la marca de whisky escocés Johnnie Walker, que siente muy cercana la iniciativa por alinearse perfectamente con uno de los pilares de la marca, el progreso colectivo, que cree en la importancia de contar con perfiles de todo tipo y edades, pudiendo cada uno aportar su propio camino y experiencia como una forma más de avanzar como sociedad. Con este apoyo, el grupo Diageo reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad a nivel global, pilares fundamentales de su cultura organizativa, tal y como se pone de manifiesto con otras iniciativas: la colaboración con empresas de propiedad diversa o la colaboración con Más Mujeres Creativas.

La primera acción de SixtyForty se dará a partir del próximo 11 de abril, gracias a la colaboración de la agencia MUY, del CdeC y con el apoyo de Johnnie Walker. En ella, se brindará contra el edadismo, presentando el Cocktail SixtyForty by Johnnie Walker, creada por la divulgadora de Elvira Aldaz junto al equipo de la marca de whisky escocés, y que pretende homenajear el talento y la experiencia, con ingredientes como el Johnnie Walker Black Label, sirope de palomitas, lima y Bitter Kass, representante del “viejunismo” más cool.

Para los que no tengan la oportunidad de pasarse, no pasa nada, porque todos los que acudan a San Sebastián a disfrutar del CdeC 2024 tendrán la oportunidad de redimirse en las Noches de Piano Bar.

Porque todo el mundo sabe que no hay mejor maridaje para la publicidad que un buen temazo que haga un anuncio inolvidable en la cabeza del consumidor, capaz de convertir un spot en un meme, o una campaña en un himno generacional.

Johnnie Walker, que cuenta con el progreso colectivo y la música como parte de su ADN indivisible, no querían quedarse sin la oportunidad de crear una experiencia única en el marco de este evento, donde durante 3 días (11, 12 y 13 de abril) se organizarán las Noches de Piano Bar, en las que se podrán cantar a pleno pulmón los mejores temas y jingles del sector de la publicidad que han formado parte de nuestras vidas.

Los locales Museo del whisky, Sybaris y Coté Bar serán los encargados de recibir de 23:30h a 02:30h a todos los amantes de la publicidad que quieran acudir a celebrar con jóvenes y mayores todas las alegrías que proporciona el sector de la creatividad.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.