El 5% de las empresas de IBEX 35 han contado con Comuniza para sus estrategias de branding

Comuniza, la agencia creativa de branding, ha sido elegida por el 15% de las empresas del IBEX 35 para desarrollar sus estrategias de marca, logrando consolidarse en el mercado gracias a su experiencia y profesionalismo, lo que le ha permitido trabajar con algunas de las empresas más importantes de España. Además, la compañía española cuenta con proyectos en más de 10 países, por lo que el 30% de su facturación anual es internacional.

Durante los últimos años, la compañía fundada por Olga Llopis y Javier Velilla, se ha consolidado dentro del mercado español, hasta lograr expandirse en más de 10 países de Latinoamérica, como Colombia, México, Brasil y Panamá.

“Nuestro posicionamiento en el mercado se debe, en gran parte, al enfoque innovador y la capacidad de adaptación que hemos tenido frente a las necesidades de cada cliente”, cuenta Javier Velilla, socio fundador de la compañía. Y agrega: “Además, Comuniza cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que trabajan en estrecha colaboración con los clientes para desarrollar estrategias de branding efectivas y personalizadas”

Además de su éxito en el mercado nacional, Comuniza también ha logrado consolidarse en el mercado internacional: el 30% de su facturación proviene de proyectos internacionales, lo que demuestra la capacidad de la agencia para competir en un mercado global.

“Desde nuestra fundación en 2010, hemos trabajado en más de 800 proyectos de España y Latinoamérica, abarcando más de 70 sectores de productos y servicios, sobre todo en el ámbito financiero y energético”, explica Velilla.  

Así, la agencia ha trabajado con empresas de diferentes sectores, incluyendo tecnología, finanzas, salud, entre otros; adaptándose a diferentes sectores y desarrollando estrategias de branding efectivas para cada uno de ellos.

“Nuestro diferencial está en el enfoque estratégico y personalizado a la hora de proyectar junto a las marcas. Por ello hemos desempeñado un papel crucial en la elevación de la identidad de marca y la percepción del valor de nuestros clientes en un entorno empresarial cada vez más competitivo”, agrega Velilla.

La estrategia empresarial de Comuniza se ha diseñado para satisfacer las necesidades de empresas de todos los tamaños y sectores, desde startups de alto crecimiento de Europa; y compañías líderes como Adevinta, Edp, Jané, Suez o Roca y grandes corporaciones que cotizan en el Ibex-35 o en la Bolsa de Nueva York.  

De cara al 2024, Comuniza apostará por el Business Experience, poniendo el foco de la marca en la era de las experiencias, ya que las organizaciones orientadas a la experiencia se vuelven más distintivas frente a la competencia y relevantes en la toma de decisiones.
 
“Además, continuaremos con nuestra expansión a nuevos mercados latinoamericanos como Argentina, Chile y Perú; y trabajaremos con empresas deportivas y de gran consumo, gracias al arduo trabajo de investigación y desarrollo que hemos realizado este año, para mejorar el impacto de las marcas con nuevas metodologías e informes especializados”, finaliza Javier Velilla.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.