EDP inaugura su primer parque eólico en Chile (tras invertir 11 millones de euros)

En Sudamérica, donde la empresa cuenta con activos por valor de más de 7.000 millones de euros, esta operación se convierte en la segunda mayor del grupo. El acto de inauguración ha contado con la presencia del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow Lorenzo, así como de representantes de la compañía eléctrica.

El parque está compuesto por 14 aerogeneradores, cuenta con una capacidad instalada de 83 MWp, una producción anual que equivale al consumo de 95.000 hogares y permitirá evitar la emisión de 140.000 toneladas de CO2 cada año.

Con una inversión total de casi 111 millones de euros, la construcción de este parque, que supone el primer proyecto de este tipo para la compañía energética en Chile, generó más de 350 empleos directos, fomentando la economía local.

El CEO de EDP en América del Sur, Joao Marques da Cruz, destacó la importancia del proyecto, señalando que la inauguración "representa un paso crucial en nuestra estrategia de crecimiento en Sudamérica".

La compañía llegó a Chile en 2021 y actualmente maneja una cartera de proyectos que suma aproximadamente 1.000 MWp, incluyendo desarrollos eólicos, solares y de almacenamiento de energía. En 2023 se adjudicó una licitación de terrenos públicos que le permitirá desarrollar más de 300 MWp en proyectos de energías renovables en la comuna de Taltal.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.