DKV creció hasta los 951 millones de euros de facturación en el 2023 (con un beneficio neto de 46 millones)

El Grupo DKV alcanzó los 951 millones de euros en primas en 2023, cifra que significa un incremento del 9% respecto al ejercicio anterior (876 millones de euros). El resultado antes de impuestos del Grupo DKV alcanzó los 61 millones de euros, un 8 % superior al del año anterior, mientras que el resultado neto fue de 46 millones de euros, un 6% superior al del año 2022.

En el ramo de Asistencia Sanitaria, que representa el 88% del total de sus primas, la compañía ha aumentado la facturación un 10% -frente al 6,6% de la media del mercado-, alcanzando los 834 millones de euros (760 millones de euros en 2022). Por cuarto año consecutivo el crecimiento ha sido superior al del mercado.

Además, en Decesos experimentó un crecimiento del 4%, alcanzando los 68,4 millones de euros (65,8 millones en 2022).

En 2023, el Grupo DKV cerró el ejercicio con 1.969.144 clientes, lo que supone un incremento del 0,4% respecto a 2022. Además, la compañía aumentó su plantilla en un 2% llegando a los 940 empleados en comparación con los 922 de 2022.

Las inversiones financieras del Grupo al cierre del ejercicio han alcanzado los 629 millones de euros a valor de mercado, distribuidas entre Renta Fija (79%), Inmuebles (10%), Fondos de Inversión (3%) y Tesorería (8%).

En cuanto a los profesionales sanitarios, DKV pagó 619 millones de euros a profesionales sanitarios, un 12% más que en 2022 (550 millones). Consultas atención primaria en 2023 1.442.096 (+7%). Ingresos hospitalarios: 53.311 (+12%). Pruebas diagnósticas: 4.171.945 (+16%). Consultas atención especializada: 3.858.968 (+4%).

Además, la compañía implantó, desde enero, una nueva subida del 14% en los baremos de primeras visitas en consultorios de profesionales concertados, el acto más sensible para los facultativos, y diferentes mejoras en el resto de los conceptos, que ha supuesto un esfuerzo adicional para la compañía de 18 millones de euros.

También se abonaron 50 millones de euros en comisiones a mediadores.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.