Digital Embassy duplicó su facturación con su marketing de influencia (Mahou, Grupo Restalia, Open English, SHEIN y otras)

La consultora digital, especializada en marketing de influencia y fundada por Azahara Ramos, consolida su crecimiento en este sector al alza, multiplicando por dos su facturación. En España, este sector experimentó un crecimiento del 34,4% respecto al año anterior, situando la inversión total de las empresas en € 4.069,4 millones.

Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy

Con sede en Madrid, la compañía trabaja con marcas de reconocido prestigio como Foodspring, Mahou, Grupo Restalia, Open English, SHEIN,  Justspices, Hoff, entre otras. En la actualidad, continúa en búsqueda de talento joven con previsiones de continuar expandiendo su plantilla durante 2022.

Digital Embassy ha reforzado su protagonismo en el sector del marketing de influencia en un año en el que las marcas invirtieron € 4.069,4 millones en publicidad digital en redes sociales, lo que supuso un crecimiento del 34,4% respecto al año anterior, según el informe anual de IAB Spain

Su propuesta de valor se basa en el uso de tecnología propia y de terceros para identificar y seleccionar a los mejores perfiles para una determinada campaña. 

El propósito de Digital Embassy es ofrecer un punto de vista externo, identificar las fortalezas de ambos mensajes y, sobre todo, los puntos en común. Conecta a las marcas con su público objetivo y apuesta por perfiles de influencers profesionales, poniendo en valor su comunidad y su contenido.

"Nuestro objetivo es ser un player de confianza que persigue construir relaciones de valor entre marcas e influencers aportando experiencia y perspectiva externa en el entorno digital. Queremos ser la capa de valor que permite a las marcas poner foco en sus objetivos de venta y posicionamiento. Los resultados obtenidos este último año avalan nuestra propuesta de valor para las marcas", explica Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.