“Dick”, el nuevo token que no es meme (por menos de un céntimo de euro puedes comprar uno y ayudar a salvar vidas) 

(Por Sinaí Pérez) Junio es el mes del Orgullo gay, aunque hay cosas por las que no hay que estar orgullosos. Según la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA, por sus siglas en inglés) al menos ocho países castigan con pena de muerte a quien se declare abiertamente homosexual. Un nuevo token, llamado Dick (polla, en inglés) ha sido creado para tratar de cambiar esta realidad.

 

Rich, uno de los voceros de Dick Foundation explica que este proyecto ha sido desarrollado por activos de la comunidad LGBTQI+ que no pueden ser abiertamente identificados, ya que muchos de ellos viven en países que no les permiten expresar sus preferencias sexuales sin ser castigados. La mayoría reside en Noruega, América del Sur, África del Norte y parte de Europa.

El token (ficha, en inglés) se diferencia de las criptomonedas porque no tienen valor de curso legal, sin embargo, pueden comercializarse por el valor que le da una comunidad y luego poder cambiarse a dinero real.

Actualmente, el valor de un Dick es de menos de un céntimo de euro. Su capital inicial de mercado es de US$ 87.387. En junio han tenido un promedio de volumen de comercio de US$ 28.663, aunque sus cifras han ido disminuyendo. La posición actual de Dick en el CoinMarketCap es de 3.706 de un total de 4.343 tokens. Las acciones totales de las que disponen es de un tera billón de Dicks, de los cuales al menos 78.000 están vendidos.

“Hay tantas monedas de meme que no tienen ninguna utilidad. Imagina una moneda que es divertida y a la vez produce algunos fondos para entidades benéficas que trabajan para ayudar a las personas LGBTQI + que enfrentan la muerte o el peligro en los peores lugares del mundo”, reflexiona Rich.


Su imagen es un delfín rosado, una especie presuntamente conocida como los “tiburones gays”. Miles de estos mamíferos en el mundo han sobrevivido a los estragos del hombre, como la caza furtiva ilegal. Sin embargo, se desconoce que alguno de estos animales haya podido ocasionar la muerte de algún ser humano. “Solo quieren pasar sus días retozando alegremente en las olas, ya sean cautivos o salvajes”, explica el vocero de la fundación Dick.

Rich, explica su funcionamiento: “Todos los tokens están bloqueados en un grupo de liquidez uniswap. Cada semana podemos desbloquear entre el 0 y el 10% del fondo de liquidez. Actualmente, distribuimos el 1% a una organización de acuerdo con nuestra causa. Hasta ahora hemos distribuido más de US$ 10.000 y continuará”.


Hasta el momento la asociación Rainbow Railroad de Canadá ha sido la única beneficiaria de este proyecto. En camino están las solicitudes de LGBT World Beside de Rusia y No More Fear Foundation de Nueva York, entre otras. Aunque cualquier organización puede solicitar una donación, Dick estudia en cuál creen que verdaderamente el dinero pueda ser usado de forma eficiente en beneficio de su comunidad.

¿Cuál es el futuro deseado por Dick? Convertirse en un Doge Coin, con un propósito real, y seguir apoyando a la comunidad LGBTQI+, más allá del mes del Orgullo, más allá de los daños y los años.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.