Damm compra la británica Eagle Brewery (el 30% de su actividad ya está fuera de España y Reino Unido es clave)

Damm ha comprado la fábrica de cervezas Eagle Brewery (Bedford, Inglaterra), hasta ahora de Carlsberg Marston's Brewing Company (CMBC), convirtiéndose en la segunda fábrica de Damm en el extranjero.

 

Eagle Brewery, la segunda empresa que Damm compra en el extranjero.

La planta, abierta en 1976, puede producir un millón de hectolitros anuales (sobre todo cerveza en barril), está a 90 kilómetros de Londres y 120 de Birmingham (las ciudades más pobladas de Inglaterra), y sus 67 empleados pasan a la plantilla de Damm en el país.

La compañía quiere reforzar así su presencia en uno de sus principales mercados exteriores, dentro de una "sólida estrategia de internacionalización": el 30% de su actividad está en el mercado exterior y sus marcas están en más de 130 países.

Damm empezó a producir en el extranjero en 2009, al comprar la planta de la cervecera lusa Cintra en Santarém (Portugal).

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, ha destacado que la nueva compra ayudará a impulsar el crecimiento de la marca en el Reino Unido, "un mercado clave para el crecimiento internacional de la compañía": los productos Damm están en más de 10.000 negocios hosteleros británicos, cifra que prevén aumentar.

A finales de los años 80, Damm desembarcó en Reino Unido "aprovechando el tirón" de sus marcas entre el turismo británico, y desde entonces se ha ido afianzado: hoy ofrece una gama de cervezas entre las que destacan Estrella Damm, Inedit, Daura, Free Damm, Free Damm Lemon, Free Damm Tostada, Complot, Damm Lemon, la edición especial Cerveza de Navidad y la nueva malagueña Victoria.

El ceo de CMBC, Paul Davies, ha celebrado que sea la primera cervecería de Damm fuera de Europa continental: "Nos complace poder compartir la noticia de nuestro acuerdo con nuestro socio Damm", ha dicho, y ha añadido que CMBC apoyará al equipo de Eagle Brewery durante la transición.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.