Consejos para dar a conocer mi negocio con poco dinero y fácilmente

A la hora de emprender o de aumentar ventas, un problema recurrente es promocionar tu negocio de manera efectiva y sin necesidad de invertir mucho dinero. Aunque los expertos insisten en que no hay una fórmula mágica, brindan múltiples consejos para dar a conocer tu negocio tanto si es físico o digital, e incluso si lo estás comenzando de cero.

Aumentar las ventas, tanto si un negocio ya está rodando o ha empezado de cero, requiere no solo que los compradores conozcan la marca (el conocido branding), sino que es preciso ganarse su confianza debido a todas las ofertas existentes gracias a Internet.

Es por ello que crear una estrategia de comunicación es fundamental para dar a conocer tu negocio, especialmente si se cuenta con un presupuesto conciso. De esta forma, es preciso establecer metas claras y comprender los distintos canales de venta disponibles a día de hoy.

Desde InfoNegocios Barcelona se han recopilado los consejos, para dar a conocer tu negocio con poco dinero y de manera fácil, que se desprenden del consenso entre expertos del marketing digital y de la mercadotecnia habitual.

Consejos generales para dar a conocer tu negocio desde cero

Centra tus esfuerzos en crear un concepto de negocio que impacte

No hay nada que pueda asegurar más el éxito de un negocio que una idea útil para la gente. Puede ser una app para móviles, una tienda física o digital que se base en la economía colaborativa.

Es por ello que si a esto le añadimos un concepto que genere impacto en los posibles compradores y se traslada al público objetivo de manera concreta y sencilla, destacando los beneficios y en qué se diferencia tu producto o servicio de tu competencia, tendrás mucho camino recorrido.

Crea una página web y ten presencia en redes sociales

En pleno 2021, si tienes una tienda, no puede faltar que tenga presencia en Internet. Para ello es necesario contar con una web que dé a conocer tus productos y servicios además de tener presencia en redes sociales.

Elige los canales de difusión de manera correcta y publicítate por poco dinero

En los negocios físicos, los flyers y panfletos era la manera habitual y más económica de darse a conocer. Esta acción tiene su contraparte digital en los anuncios de display y en el remarketing.

Ahora bien, optar por anunciarse en YouTube o por hacerlo en manera local y muy segmentada en Google y en plataformas como Instagram o Facebook es posible aunque tengas un presupuesto muy ajustado.

Claro que a ello le tienes que sumar una buena elección de redes sociales. Por ejemplo, si tu negocio se basa en la ropa, las plataformas que se basan en imágenes son las ideales; pero si vendes servicios digitales, YouTube y otras vías de comunicación son más relevantes para darse a conocer.

Eso sí recuerda que un negocio digital que está comenzando y no tiene un presupuesto inicial muy elevado, precisa tiempo para posicionarse en Internet.

Cuida la primera impresión que tengan con tu marca

Cuidar la impresión de la marca es fundamental para conseguir que un consumidor se sienta identificado con ella. Por supuesto, si esa primera impresión es negativa, será muy complicado contrarrestar el daño que sufra la marca.

Cuida todos los detalles al interactuar con los clientes y ofrece una gran experiencia de compra

Es importante que cualquier consumidor que llega a un negocio físico o digital tenga una buena experiencia en nuestro establecimiento. En el caso de que sea digital, es muy importante que un usuario sea capaz de encontrar lo que necesita en unos pocos clics y de manera intuitiva.

Consejos para dar a conocer tu negocio digital

Haz que se hable de tu marca

Los enlaces externos (backlinks) son una gran manera de acelerar el posicionamiento de tu negocio en Internet además de ayudarte a que tu web gane autoridad.

Eso sí, de un tiempo a esta parte, Google también ha comenzado a tener en cuenta las menciones sin enlaces, como si la Internet fuera una extensión de la vida real, por lo que no solo basta con “comprar” popularidad, sino que debe ser orgánica.

Utiliza los webinars y otros infoproductos gratuitos

Los usuarios están ávidos por aprender  y por todo aquello que consideran útil. Utilizar estos escaparates no solo te presentan como un experto en tu tema, sino que ayudan a situar tu marca y el producto o servicio a una amplia audiencia.

En cuanto a los infoproductos, un ebook que resulte útil para otras personas es una gran manera de comenzar a hacerse un nombre entre los usuarios.

Créate un nombre en tu sector

Cuando comienzas un proyecto o una empresa digital, una de las primeras acciones que debes tonar es conocer los principales blogs en tu sector.

A medida que comentes, la gente comenzará a verte de manera recurrente. Y si a esto le sumas la posibilidad de publicar en ellos, maximizarás la imagen de marca de tu negocio.

Idea un programa de fidelidad que dé que hablar

El marketing de toda la vida es válido para el ámbito digital; pero hay que saber cómo enfocarlo de manera eficiente. Es por ello que disponer un programa de lealtad o de afiliación que permite acumular puntos o descuentos para que los usuarios regresen una y otra vez a tu sitio de cara usarlos en un medio plazo y así afianzarlos a tu marca. 

Apóyate en los microinfluencers

Aunque pensar en influencers muchas veces dé vértigo y más hablar del dinero que pueden llegar a pedir por una colaboración, lo cierto es que hay vías de negocio más eficientes y económicas: los microinfluencers.

Estas personas influyentes, que no tienen muchos seguidores, “atacan” un nicho muy concreto que en caso de coincidir con tu público objetivo te ayudará a incrementar las ventas de manera exponencial.

Haz que tus usuarios comenten o puedan crear contenido

Todos saben que la mercadotecnia de contenido es efectiva como mercadotecnia de atracción. Sin embargo, si no tienes cuidado, puede resultar cara. ¿Cómo obtener más contenido sin acabarte tu presupuesto entero? La respuesta: contenido generado por los usuarios. Motiva a los fans y clientes de tu marca a que cuenten su propia historia y compartan contenido. De esta manera, instantáneamente abrirás las puertas a toneladas de material fresco y cautivador que tu audiencia amará.

Bloguea

Además de ofrecer información adicional sobre los productos y servicios de tu web que no encajan en otro lugar más que en un blog, esta herramienta es también muy poderosa de cara al SEO y al posicionamiento orgánico de la marca. En especial cuando se tratan temas muy específicos y buscados por los usuarios.

Un ejemplo de ello son esas búsquedas que se engloban dentro del Golden Key Ratio tan famoso entre los profesionales del SEO.

Ahora bien, en muchas ocasiones ni siquiera necesitas contratar a un redactor, pues pocas veces una persona externa sabrá mejor que tú como funciona tu producto; pero nunca está de más tener en el radar a un profesional del marketing digital para optimizar tu sitio y los contenidos de cara al buscador.

Ayuda a otros de manera gratuita

Vender es lo que hará que tu negocio se sostenga; pero no solo basta con atractivas ofertas, sino que en la actualidad tanto el usuario como el consumidor quieren recibir una contraprestación útil por parte de tu marca.

Por ejemplo, Amazon, pese a tener un precio ligeramente más elevado que otros ecommerce, dispone de una facilidad inigualable en el servicio posventa y en las devoluciones, además de envío gratuito en miles de productos y cientos de envío, así como servicios extra como Prime Video.

En el caso de Dosfarma, sus precios, promociones y envío rápido son reclamos a tener en cuenta, además de contar con la fiabilidad de una farmacia.

Todos ellos, son detalles que deberías valorar para tu negocio.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.