Cómo librarse de las encuestas del INE… ¿me pueden multar si no contesto?

El Instituto Nacional de Estadística, como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda elabora estadísticas públicas, de carácter oficiales, por lo que es habitual que contacte con autónomos y empresas cuando elabora sus estudios para responder a una serie de preguntas. Ahora bien, ¿es obligatorio responderlas? ¿Pueden multarte si no lo haces? La respuesta es que depende.

Todas las empresas, tanto grandes como PYMES, y los autónomos están expuestos a recibir una carta que guarda en su interior una encuesta del INE lista para rellenar. Ahora bien, al provenir de un organismo oficial y al estar incluida en el Plan Estadístico Nacional, presentarla es de obligado cumplimiento en los tiempos indicados, que puede ser mensual o anual, en función de la periodicidad del estudio. Al contrario que otro tipo de encuestas, como pueda ser la del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), alegar falta de tiempo o de interés no es suficiente para evadir la responsabilidad, ya que la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Sociales recoge la obligación de responderlas.

Cómo puedo librarme de una de las encuestas del INE

Aunque responder a estos estudios es obligatorio, de cara a poder esquivar estas misivas se deben cumplir uno de los tres siguientes supuestos:

  • Estadística de carácter voluntario
  • Tratarse de un particular (no autónomo)
  • Ser una empresa pequeña (menos de 50 empleados) en su primer año de vida.

¿Por qué he recibido una encuesta del INE?

La razón es que desde el organismo público se precisa obtener información de una parte del tejido empresarial que forme parte del segmento de representación dentro de las estipulaciones que ha conformado el INE. Estas razones engloban algunas de las siguientes características:

  • Zona geográfica.
  • Actividad económica de la empresa
  • Número de empleados.

¿Hay alguna sanción por no contestar la encuesta del INE?

Sí, tal y como recoge la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública en el título V en el artículo 48. El monto puede alcanzar hasta los 30.000 euros por no responder y varios miles de euros por entregar la respuesta fuera de tiempo. Si bien, desde el organismo envían varios avisos o hasta contactan telefónicamente para ver si existe algún problema para responder alguna de las cuestiones planteadas por el INE.

Infracciones muy graves

  • Incumplimiento del deber del secreto estadístico.
  • Suministro de datos falsos.
  • Resistencia con alegación de excusas falsas para con el envío de los datos que fueron requeridos.

Son infracciones graves o leves

  • No remisión o retraso en el envío.
  • Envío de datos inexactos o incompletos.

Monto de las sanciones (estipuladas en el artículo 51)

  • Infracciones muy graves: de 3.000 euros a 30.000 euros.
  • Infracciones graves: de 300 euros a 2.999 euros.
  • Infracciones leves: de 60 euros a 299 euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.