Cepsa inicia un programa para descubrir 100 'startups' (y potenciar su estrategia de transformación digital)

La compañía ha lanzado un plan para buscar 100 'startups' con las que establecer alianzas para impulsar su estrategia de transición energética con un enfoque 'green digital', según anunció el 'chief digital officer' de la compañía, David Villaseca, durante su participación en South Summit, donde ha compartido los principales pilares del plan Digital 2023-2027 del grupo.

En su intervención en el foro, Villaseca destacó que este plan es "el eje fundamental para acelerar la transición y la nueva estrategia de digitalización de la compañía" y una iniciativa con la que Cepsa "conecta de manera directa con el ecosistema de innovación como palanca para desarrollar nuevas iniciativas que mejoren nuestra eficiencia".

Asimismo, puso en valor que la "clave" pasa por "crear alianzas que se orienten hacia la descarbonización y la seguridad" a través de soluciones que sean 'green digital', desde su fase de diseño y desarrollo, en una estrategia que, además, permitirá facilitar la colaboración, encontrar sinergias y hacer crecer exponencialmente los resultados.

En este sentido, una de las claves que la multienergética ha compartido en el South Summit ha sido la necesidad de construir soluciones que sean 'green digital' desde su fase de diseño y desarrollo.

Para alcanzar este objetivo, la compañía está desarrollando más de 100 proyectos que empoderan a sus clientes y empleados y ha creado además un área de Open Innovation para estar en contacto constante con el ecosistema de innovación y estrechar lazos con todos aquellos socios y colaboradores que con sus soluciones innovadoras posibilitan avanzar en la transición energética.

Así, en los diferentes proyectos en los que trabaja Cepsa para impulsar su digitalización, se basan fundamentalmente en el uso del dato, el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA), con los que puede medir sus emisiones en tiempo real, de forma que establecer previsiones del avance de la descarbonización de la compañía, en línea con los objetivos marcados en su estrategia, y ayudar a medir la huella de carbono de sus clientes.

Mejorar su eficiencia operativa

A través del empleo de estas tecnologías, el grupo también podrá mejorar su eficiencia operativa y el mantenimiento de sus activos, además de mejorar la seguridad en todos sus procesos.

Además, Cepsa también está planificando el uso de estas innovaciones para la construcción de plantas nativas digitales, desde su fase de diseño y construcción, para impulsar de forma global la transición energética.

Por otro lado, la energética también está transformando sus estaciones de servicio en espacios de ultra conveniencia dónde el dato, la analítica, el IoT y la construcción de soluciones en la nube impulsen no solo la movilidad sostenible, sino también la mejora de la experiencia de sus clientes.

A todo ello se suma también el reciente lanzamiento de otras soluciones, como la aplicación Cepsa GOW, diseñada para mejorar de forma global la satisfacción de sus usuarios y que, además, les aporta un valor añadido a través de su programa de fidelización.

En lo referente a los empleados, la compañía ha puesto el foco en la democratización de los datos. A través de la construcción de soluciones tecnológicas específicas, la compañía trata de mejorar el día a día de sus trabajadores, resolver sus retos, optimizar sus procesos e incrementar su autonomía digital al mismo tiempo que se impulsan los objetivos estratégicos globales.

Por otro lado, Cepsa también ha anunciado este jueves que se ha aliado con Maersk y Renfe para realizar la primera prueba con biocombustibles de segunda generación en el transporte ferroviario español.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.