Cataluña se consolida como la capital de los videojuegos en Europa: llega Rovio (la creadora del mítico Angry Birds)

Rovio, la empresa de Finlandia creadora de Angry Birds abrirá en Barcelona su primer estudio en el sur de Europa consolidando a Cataluña como la primera región de la UE en captación de inversión extranjera del sector de los videojuegos. 

La compañía finlandesa creará una treintena de puestos de trabajo en Barcelona durante la primera mitad de 2023; fundada en 2003, Rovio cotiza en Bolsa desde 2017 y actualmente cuenta con un equipo de más de 500 personas en todo el mundo.

Desde Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de Cataluña, se resalta que han captado 20 nuevos proyectos de inversión extranjera de estudios de videojuegos internacionales en los últimos cinco años, lo que ha supuesto una inversión cercana a los 120 millones de euros y la creación de casi 900 empleos. 

"La apuesta de Rovio por Barcelona es un ejemplo del dinamismo que está experimentando el sector de los videojuegos, donde seguiremos trabajando para captar más inversiones nos permite atraer talento creativo y altamente calificado con un impacto para el desarrollo económico del conjunto del país”, resume Roger Torrent y Ramió, consejero de Empresa y Trabajo de Cataluña.

Por su parte, el Senior Director Live Ops de Rovio, Matthieu Burleraux, asegura que "Rovio tiene planes de crecimiento ambiciosos y tener presencia en el sur de Europa amplía sustancialmente nuestro potencial de contratación y facilita la incorporación del talento; elegimos Barcelona porque es gran hub de talento para los videojuegos para los móviles y también se encuentra en una zona horaria razonablemente cercana a la de Finlandia”.

Para el nuevo estudio de Barcelona, ​​Rovio prevé contratar a diseñadores, artistas gráficos y desarrolladores, entre otros perfiles. El estudio se especializará en el desarrollo de nuevas experiencias, niveles y mecánicas de juego para videojuegos como Angry Birds Dream Blast y Angry Birds Friends, en coordinación con la sede central de la compañía en Finlandia .

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.