Cataluña muestra toda su oferta en Fitur (el 2021 fue un año de transición; en el próximo verano se juega el 2022)

Con un lote de importantes stands, Cataluña y Barcelona dicen presente en Fitur, la feria internacional de turismo que se celebra desde este miércoles y hasta el domingo próximo en Madrid. El balance del 2021 muestra mejoras sobre 2020, pero bastante por debajo aún de 2019. El 2022 dependerá en buena medida de cómo se llegue -sanitariamente- al verano.

Con un imponente auto de Fórmula 1 en el frente de su stand principal (recordando el Gran Premio que se correrá en Barcelona en mayo), Cataluña destaca entre las comunidades autonómicas por el despliegue de metros donde se promocionan los principales enclaves y productos turísticos.

Ayer, el de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, dejó formalmente inaugurado el espacio y destacó que "el 2021 ha sido el año del inicio de la recuperación, pero todavía estamos lejos de las cifras prepandemia".

Yendo a los números concretos, el total de pernoctaciones en Cataluña en 2021 ha superado los 52 millones, cifra que supone un 209% más que en 2020 y un 43% menos que en 2019.

Viendo en vaso medio lleno, en 2021 el turismo internacional en Cataluña ha crecido un 101,3% respecto al año anterior con 5,6 millones de turistas internacionales.

El gasto acumulado se ha situado en € 4.955 millones y el gasto medio por persona extranjera ha sido de € 954, recuperándose ligeramente respecto a 2019. 

Torrent destacó también que “queremos que 2022 sea el año de la reactivación turística. Y esperamos que así sea, a pesar de las inevitables incertidumbres… estamos preparados para llevar a cabo la mejor promoción internacional posible, trabajando para fomentar un turismo más ético, innovador y responsable".

Coexpositores en el Stand de Catalunya

  • Barcelona
  • Turisme de Barcelona


Costa Barcelona

  • Diputació de Barcelona
  • Calella
  • Castelldefels
  • Granollers
  • Malgrat de Mar
  • Mataró
  • Pineda de Mar
  • Sabadell
  • Sant Sadurní d’Anoia
  • Santa Susanna
  • Sitges
  • Terrassa
  • Vilafranca del Penedès
  • Vilanova i la Geltrú

Paisatges Barcelona

  • Diputació de Barcelona
  • Cardona
  • Igualada
  • Manresa
  • Moià
  • Montserrat
  • Vic 

Costa Brava

  • Patronat de Turisme Costa Brava Girona
  • Blanes
  • Lloret de Mar
  • Platja d’Aro

Costa Daurada

  • Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona
  • L’Aliança Reus, Cambrils, Salou i Vila-Seca i la Pineda Platja
  • Calafell
  • Cunit
  • El Vendrell
  • L'Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors
  • Tarragona
  • Torredembarra
  • Aquopolis Costa Daurada
  • PortAventura World


Terres de l’Ebre

  • Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona
  • Amposta
  • Ascó
  • Consell Comarcal de la Terra Alta
  • La Ràpita
  • Tortosa

Terres de Lleida

  • Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida
  • Garrigues
  • Noguera
  • Pla d’Urgell
  • Segarra
  • Segrià
  • Urgell
  • Turisme de Lleida


Pirineus

  • Alt Empordà
  • Ripollès
  • Garrotxa
  • Cerdanya
  • Berguedà
  • Solsonès
  • Alt Urgell
  • Pallars Jussà
  • Pallars Sobirà
  • Alta Ribagorça
  • Torisme Val d’Aran

Otras empresas e instituciones

  • Circuit de Barcelona Catalunya
  • Petits Grans hotels??
  • Familia Torres?

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.