Cataluña estará presente en alrededor de 40 ferias internacionales en 2025

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) del Departamento de Empresa y Trabajo tiene previsto participar en una cuarentena de ferias internacionales en el transcurso de 2025. El reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía será una de las principales iniciativas con las que la ACT buscará captar un turismo más diversificado, descentralizado y desestacionalizado.

Según la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, “las ferias son un elemento esencial para promocionar Cataluña en los distintos mercados. Nuestro objetivo va más allá de la asistencia, queremos aprovechar estos eventos para reforzar la imagen de nuestro territorio y proyectar nuestra oferta a nivel internacional.” Calvera añade que "aunque la pandemia demostró que el mundo continuaba a través del online, la salida de la crisis sanitaria constató que las ferias siguen siendo un elemento clave para hacer negocio."

El calendario ferial de este 2025 incluye la asistencia a eventos de negocios, como el IMEX de Frankfurt o la WTM de Londres. Además de éstas, también se incluyen salones para segmentos estratégicos como la ITB de Berlín y la ILTM de Asia Pacífico. A nivel estatal, Cataluña estará presente en certámenes como FITUR en Madrid y el salón B-Travel en Barcelona. En este sentido, Calvera hace énfasis en el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía durante las ferias, “explicaremos Cataluña a través de la gastronomía, queremos que las personas conozcan de forma directa y única nuestros productos gastronómicos.”

Además del posicionamiento gastronómico, también se proyectarán otras iniciativas turísticas de relevancia como el Milenario de Montserrat o el Any Miró, que conmemora la trayectoria del artista catalán. Paralelamente, se continuará promoviendo el Circuit de Catalunya para consolidarlo como uno de los principales atractivos para el turismo deportivo.

Mediante la presencia en ferias, la ACT ofrece a empresas y entidades turísticas catalanas la posibilidad de trabajar conjuntamente en la promoción y comercialización exterior de Cataluña. En los últimos 6 años, más de 600 empresas han participado de la mano de la ACT para posicionar su oferta turística.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.