Cataluña bate récord de empleo y tiene la tasa de paro más baja de los últimos 16 años en un primer trimestre

Cataluña ha batido un nuevo récord de ocupación en un primer trimestre del año al registrar un total de 3.783.000 personas trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha destacado que "este récord de empleo se ha conseguido con un crecimiento inédito de 192.000 personas en los últimos doce meses".

Torrent ha subrayado que "nunca había habido un incremento tan elevado de empleo interanual en un primer trimestre", lo que ha sido posible porque "hemos sido capaces de absorber el incremento de la población activa e incorporar personas en paro al mundo del trabajo".

Cataluña encabeza la cifra de más población ocupada de todo el Estado. "Somos los que hemos creado más empleo en el último año en todo el Estado, y una de cada tres nuevas personas ocupadas en el Estado están en Cataluña", ha remarcado el consejero.

La tasa de paro se ha situado en un 9,48% en Cataluña, tres puntos por debajo de la del Estado. Torrent ha enfatizado que "es la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, con un descenso interanual de 1,2 puntos porcentuales respecto al año pasado".

Ante estas cifras, el consejero de Empresa y Trabajo ha señalado que "continuamos alejando todos los malos augurios. El mundo del trabajo continúa avanzando a ritmo de récord en Cataluña creando más y mejor empleo y reduciendo la tasa de paro".

De hecho, Torrent ha informado de que esta legislatura el empleo ha aumentado en 329.500 personas (+9,5% desde el segundo trimestre de 2021) y el paro se ha reducido de 94.500 personas (-19,3%) y la tasa de paro ha pasado del 12,4% al 9,48% actual.

Aun así, el consejero ha afirmado que "no somos triunfalistas porque hay un paro de larga duración que hay que seguir atacando a pesar de que lo hemos reducido un 11,4% en el último año".

Torrent ha resaltado el aumento del empleo industrial en el primer trimestre de este año con 8.300 personas más (+1,3%), un incremento que no había sido nunca tanto en un primer trimestre.

"Nuestra prioridad ha sido la industria en esta legislatura y ha sido protagonista en empleo con 61.300 personas ocupadas más (10,7%) desde el inicio de la legislatura".

Por último, el consejero ha destacado que la población ocupada joven ha aumentado en 63.700 personas (+10,9% interanual) y que el paro juvenil ha bajado de 4.200 personas, con una tasa de paro del 16,3%, la más baja en un primer trimestre de los últimos 16 años, cuando en el Estado es del 21,2%.

Les dades de l’EPA del primer trimestre de 2024

La población ocupada en Cataluña ha bajado 17.000 personas, por lo que en estos momentos hay 3.783.800 personas trabajando en Cataluña (2.025.500 hombres y 1.758.300 mujeres).

En cuanto al primer trimestre del año pasado, la población ocupada en Cataluña ha aumentado en 192.000 personas.

Se ha registrado un incremento del paro de 12.800 personas en el primer trimestre de este año. Por sexos, el paro ha subido de 6.100 hombres y 6.700 mujeres.

Esta subida deja un total de 396.100 personas en situación de desempleo (194.100 hombres y 202.000 mujeres) y la tasa de paro en Cataluña es del 9,48% (hombres, 8,7%; mujeres, 10,3%).

Respecto al mismo periodo del año pasado, Cataluña ha registrado un descenso del paro de 32.400 personas, con una disminución de 21.500 hombres y de 10.900 mujeres.

Finalmente, la población activa en Cataluña ha bajado 4.200 personas. Actualmente, es de 4.179.900 personas, lo que implica un crecimiento de 159.700 personas en los últimos doce meses.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.