Cataluña baja de diez a cinco los inmuebles para ser considerado gran tenedor (los promotores sociales dedicados al alquiler no serán considerados como tal)

La consellera de Territorio de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, ha anunciado la resolución de las alegaciones a la memoria catalana de la Ley de Vivienda del Gobierno y ha dicho que bajarán de diez a cinco los inmuebles para considerar como grandes tenedores a los propietarios.

Así lo ha declarado este miércoles en una rueda de prensa donde ha detallado que la alegación se ha resuelto favorablemente porque la nueva Ley de Vivienda aprobada en el Congreso ya contempla el cambio.

Capella ha explicado que otra alegación que han aprobado es que los promotores sociales que tengan "como objeto la promoción de inmuebles de protección social destinados al alquiler" no serán considerados grandes tenedores, aunque los que se dediquen a vender las viviendas, sí.

Estas son las dos únicas alegaciones que han modificado la memoria inicial que preparó el Govern en junio y que cifra en 140 los municipios que son zonas tensionadas, donde se deberá aplicar la limitación del alquiler que prevé la Ley.

La consellera ha detallado que ha habido un total de 50 alegaciones que trataban cuatro ejes: la imposibilidad de aplicar la Ley en Catalunya; la compensación económica a los propietarios; la consideración de los promotores sociales como grandes tenedores, y el cambio de definición de los grandes tenedores.

PLAZOS DE LA TRAMITACIÓN

Así, ha previsto que el Gobierno "debería avalar la memoria" que la Generalitat ha presentado este miércoles y ha dicho que la Ley de Vivienda podría entrar en vigor en Catalunya en agosto.

Preguntada sobre un posible recurso judicial por parte de las entidades representativas del sector de la promoción, la intermediación y la administración de viviendas, ha aseverado que espera que los tribunales valoren "los derechos que están en juego".

LEY CATALANA DE VIVIENDA

"No es ninguna contradicción", ha respondido a los periodistas sobre la votación en el Parlament el próximo 1 de septiembre para considerar si se interpone ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda estatal.

Capella ha asegurado que la Generalitat está defendiendo sus competencias y que es su "obligación dar respuesta a la ciudadanía catalana" y garantizar sus derechos.

Por último, ha subrayado que le hubiera gustado que el TC no hubiera anulado la Ley de Vivienda catalana porque daba "respuesta absoluta a la situación de emergencia en materia de contención de riesgo".

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.