Cataluña alcanza niveles de récord en el empleo (con más de 3.8 millones de personas trabajando)

Cataluña ha marcado un nuevo récord de empleo en un segundo trimestre del año al registrar un total de 3.807.000 personas trabajando , según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha destacado que "el mundo del trabajo sigue mostrando una fortaleza destacable y la creación de empleo alcanza cifras inéditas en esta época del año".

De hecho, en el segundo trimestre del año el empleo se ha incrementado en 23.800 personas, lo que implica que interanualmente el crecimiento sea de 70.100 personas. En este sentido, Torrent ha señalado que "ya son más de dos años de crecimiento interanual del empleo".

El conseller subrayó el crecimiento del empleo en la Industria en un 4,2% (636.000 personas) por encima del aumento del 1,1% de los Servicios.

“El crecimiento de empleo industrial es un elemento esencial porque ya saben que apostamos por la reindustrialización del país. La industria –ha añadido- es un sector que genera puestos de trabajo de mayor calidad, más estables y mejor remunerados”. ha puesto de relieve Torrent.

En este sentido, el conseller ha dicho que "estamos especialmente orgullosos" del incremento del empleo en el sector industrial durante la legislatura, ya que ha sido el sector que más ha crecido, un 11'2% y 64.300 personas ocupadas más.

En cuanto al paro , ha habido una reducción de 800 personas , lo que el titular de Empresa y Trabajo ha descrito como "una bajada a un ritmo más lento". Torrent ha destacado, sin embargo, que "Catalunya ha absorbido todo el incremento espectacular de población activa que ha tenido".

"La tasa de paro en Cataluña se ha situado en el 9,41%, casi dos puntos por debajo de la del Estado", ha añadido Torrent.

El conseller remarcó que la tasa de paro juvenil (16 a 29 años) es ahora del 14,2% y no del 24,3% de 2021 cuando comenzó la legislatura. "Aunque el paro juvenil es todavía muy elevado, la reducción durante esta legislatura ha sido espectacular, con 59.000 jóvenes parados menos", ha afirmado Torrent

Por otro lado, el conseller resaltó, como balance de legislatura, que la población activa ha aumentado en más de 250 mil personas; la población ocupada ha crecido en más de 350 mil personas y la población en paro se ha reducido en 95.300 personas.

"Catalunya ha tenido la capacidad de generar empleo y absorber el crecimiento de la población activa de los últimos años", ha apuntado Torrent.

Por último, el conseller ha afirmado que "Catalunya sigue batiendo récords de empleo y hay que continuar trabajando con más fuerza que nunca en la reindustrialización y en las políticas activas de empleo por personas que tengan más dificultades en el mundo del trabajo".

Los datos de la EPA del segundo trimestre de 2024

La población ocupada en Cataluña ha subido 23.800 personas, por lo que en estos momentos hay 3.807.600 personas trabajando en Cataluña (2.025.300 hombres y 1.782.300 mujeres).

En cuanto al segundo trimestre del pasado año, la población ocupada en Cataluña ha aumentado en 70.100 personas.

Se ha registrado una disminución del paro de 800 personas en el segundo trimestre de este año. Por sexos, el paro ha subido de 13.200 hombres y ha descendido 13.900 mujeres.

Esta reducción deja un total de 395.300 personas en paro (207.300 hombres y 188.100 mujeres) y la tasa de paro en Cataluña es del 9,4% (hombres, 9,3%; mujeres, 9,5%).

Respecto al mismo periodo del año pasado, Cataluña registró un aumento del paro de 31.100 personas, con un aumento de 18.000 hombres y de 13.100 mujeres.

Por último, la población activa en Cataluña ha subido 23.200 personas. Actualmente, es de 4.202.900 personas, lo que implica un crecimiento de 101.200 personas en los últimos doce meses.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.