Carles Puyol recibió el "Balón de la Calle", y ¡mucho más!

El último VTEX Connect Europe! fue escenario de inspiración de la mano de grandes líderes dentro y fuera de la industria.

Los asistentes pudieron disfrutar de paneles con casos de marcas que están transformando el digital commerce en la región como OBI, Ticnova, Mars, RedCloud, Starbucks, Reckitt, Beko, Linkedin.

Como ponente principal estuvo presente Carles Puyol, quien a través de su relato transmitió la importancia de trabajar con disciplina y constancia para superar los retos y alcanzar el éxito independientemente de las probabilidades.

Es por ello que recibió, el "Balón de la Calle" en reconocimiento a su compromiso no solo con el fútbol, sino también como líder efectivo que transmite valores como la integridad, la responsabilidad y respeto, siendo inspirador para las nuevas generaciones dentro y fuera del campo de juego.

Además de los espacios de capacitación y networking, el evento ofreció una zona de exposición en la que participaron más de 25 marcas. Un espacio que se convirtió en el escaparate de los productos y servicios que están transformando el comercio para los equipos de TI y empresariales, ofreciendo así una experiencia única de colaboración estratégica, audiencia global y oportunidades de networking.

Solo el 22% de las compañías están realizando inversiones significativas en Inteligencia Artificial

Cada vez son más los estudios que afirman que los datos no estructurados constituyen hasta el 80% de los datos del mundo. Los datos no estructurados se componen de información que no tiene un formato predefinido ni una estructura organizada. De este modo y en contraposición a los estructurados, no se ajustan a tablas ni a bases de datos convencionales. Un ejemplo de ello son los correos electrónicos, archivos como Word o PDF y las imágenes, entre otros.

La financiación global de la IA pasó de 2.010 millones de dólares en 2020 a 23.700 millones de dólares en 2023

Según Bain & Company la financiación de la inteligencia artificial (IA) se multiplicó casi por 12 entre 2020 y 2023 a nivel mundial, pasando de 2.010 millones a 23.700 millones de dólares. En el caso específico de los modelos fundacionales, la financiación aumentó de 44 millones de dólares a 16.300 millones de dólares. Para identificar los casos de uso más relevantes de la IA y las actividades empresariales en las que probablemente tendrán más impacto, Bain & Company ha publicado un informe que señala a los proveedores de aplicaciones de IA con mayor potencial para 2024.

Hematólogos españoles contarán con una formación específica en inteligencia artificial para el abordaje de las enfermedades de la sangre

El programa, coordinado por el presidente de New Medical Economics, José María Martínez, y los hematólogos Raúl Córdoba y María Victoria Mateos, cuenta con seis módulos sobre detección temprana de enfermedades hematológicas, diagnóstico, predicción de resultados clínicos, tratamiento, derivación de atención primaria y resultados en salud reportados por los pacientes.