Campus Fundación Ibercaja, el espacio de referencia para la formación de directivos y profesionales

El Campus Fundación Ibercaja se consolida un año más como el punto de encuentro y referencia para todas las empresas y profesionales del valle del Ebro. Cada curso, más de 4.000 personas se forman en los más de 100 cursos, programas, conferencias y jornadas que se llevan a cabo en este espacio situado en el Monasterio de Cogullada. A partir de este mes de septiembre, comienza un nuevo curso con relevantes programas destacando las propuestas para dirección y gestión de equipos, tecnología, IA, así como las centradas en la promoción del talento y el liderazgo.

El apoyo al desarrollo personal y profesional es el elemento común a todas las propuestas que se organizan en el Campus. Todo ello en un espacio único para las empresas que es un lugar de encuentro y de networking de calidad, con unas instalaciones completamente equipadas para la realización de eventos, formaciones, jornadas e incluso grandes conciertos en su renovado y vanguardista auditorio.

Oferta formativa 2025-2026

Entre la oferta formativa, destacan los Programas para Directivos, en los que el Campus ofrece una amplia variedad junto con excelencia en contenidos y profesorado.

Este año se impartirá en su sexta edición el Programa superior en control de gestión y estrategia CCA® Aragón, una propuesta muy interesante para formar perfiles “Controller” tan indispensables en las empresas actualmente.

Este mes de septiembre, comenzará también la décima edición del Programa de Dirección de Operaciones Industriales en colaboración con CAAR - Cluster de Automoción de Aragón. 

Otra de las formaciones ya consolidadas que volverá a llevarse a cabo durante este año es el AMP (Advanced Management Program) en colaboración con el IE. Por otra parte, y al igual que el año pasado, se lanzará en 2026 una nueva edición de la Acreditación internacional de consejos de administración y buen gobierno, con el Instituto de Gobernanza.

En materia de dirección, en cuanto al sector socio sanitario, se impulsará una nueva edición del Programa de alta dirección del sector salud (ADS). “Generando agentes de cambio en el ecosistema de salud” con San Telmo, convocando a directivos del sector sanitario de esta zona del Valle del Ebro, que se suma al Programa de gestión avanzada para centros sociosanitarios de personas mayores. Y se lanzará una nueva edición del Programa de Dirección para entidades del Tercer sector: Liderazgo y tecnología Segunda Edición. #LidTech, un programa pionero en Aragón.

Igualmente, las habilidades directivas centrarán una de las novedades del Campus para el curso “Leader Seed”, una jornada centrada en la gestión del talento y el liderazgo en Aragón.

Por otro lado, se desarrollará el taller “Estrategia a prueba de imprevistos: Integrando la gestión de riesgos en el ADN de la empresa”, donde se ofrecerán claves prácticas para anticiparse, responder con agilidad y reforzar la resiliencia dentro de las organizaciones.

Inteligencia Artificial y tecnología

Otro de los conceptos que protagonizan la programación es la tecnología y la IA. En esta línea, se retoman un año más las citas de los “Viernes tecnológicos” que abordarán conceptos como los agentes de Inteligencia Artificial, ciberseguridad en la nube o la automatización de tareas y procesos.

Junto con estos encuentros, se ofrecen cursos para mejorar herramientas como Excel y Power Bi, sumados a la amplia oferta de carácter formativo en IA, como IA Generativa, Microsoft 365 y Fabric,

Por otra parte, el campus será el espacio donde se desarrolle una jornada centrada en los procesos legales en el sector tech, bajo el título “Unboxing legaltech: Secretos del Derecho digital.

Formaciones centradas en las personas

Sumado a los diferentes conceptos anteriores, otro de los elementos imprescindibles en la formación impartida en Campus son todas las propuestas que ponen el acento en el desarrollo de las personas. Entre ellas, la 17ª edición del Programa de Capacitación emocional y las nuevas ediciones del taller intensivo de inteligencia emocional de la mano el programa “Construir equipos para transformar organizaciones” así como “Más que palabras. Liderazgo con impacto: Hablar para influir y cómo gestionar conversaciones difíciles, el poder conversacional”.

Respecto al desarrollo de habilidades comerciales, se ofrecerá la Masterclass. “Cómo llegar a acuerdos cuando todo parece estar en contra”, seguida de formaciones como “Poder de Negociar: Influencia, Persuasión y Cierre. Domina el proceso completo de negociación con herramientas prácticas y Ganar sin perder. Estrategias para una negociación eficaz”.

Desde el Campus se trabaja para la captación y retención de talento joven en las empresas, con el programa Multicompañías, un programa pionero en Aragón resultado de un convenio entre Fundación Ibercaja y Fundación Transforma España, con el propósito de acelerar el desarrollo de los jóvenes de alto potencial de las compañías participantes, con el fin de impulsar a medio plazo la carrera profesional del talento joven de las empresas españolas.

Un entorno único a disposición de las empresas

Junto con el nuevo auditorio, otro de los grandes potenciales con los que cuenta Campus Fundación Ibercaja es el entorno en el que se encuentra. El conjunto está formado por dos edificios rodeados de jardines y zonas verdes, espacios deportivos con auditorio, aulas, salas de reuniones totalmente equipadas y parking gratuito. Este servicio, se complementa con la gestión de diferentes eventos y actividades, restauración y catering propio que se adecua a cada actividad o evento.

Este entorno natural hace posible el desarrollo de formaciones experienciales para las empresas y sus equipos, fuera del marco habitual, donde se desarrollan conceptos y habilidades a través de experiencias que motivan la creación de un grupo de trabajo para así fomentar el conocimiento y las buenas dinámicas.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.