CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO para fomentar la adquisición de vehículos sostenibles

CaixaBank ha lanzado al mercado el nuevo préstamo Auto ECO, dirigido a personas físicas, para la adquisición de vehículos más sostenibles, ya sean nuevos o de segunda mano, de las siguientes categorías: turismo, cuadriciclo, moto, motocicleta y vehículo comercial o derivado de turismo (vehículos de hasta 3.500 kg de MMA). El requisito es que el vehículo comprado disponga del distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El préstamo ofrece una bonificación del 2%, aplicable de forma inmediata desde el momento de la contratación. Para mantener esta bonificación durante toda la vida del préstamo, el cliente deberá presentar, en un plazo máximo de tres meses desde la firma, la ficha técnica del vehículo que acredite la tenencia del distintivo ambiental correspondiente. De este modo, se garantiza la aplicación del tipo de interés bonificado en todo momento.

Si se supera ese plazo, el cliente podrá aportar la documentación posteriormente para recuperar la bonificación. En caso de que el vehículo disponga del distintivo ambiental, el tipo de interés bonificado se aplicará nuevamente a partir del mes siguiente a la presentación del documento, sin carácter retroactivo.

Para facilitar este trámite, CaixaBank pone a disposición de sus clientes sus canales habituales de contacto, tanto a través de su amplia red de oficinas como desde la app de CaixaBank.

Esta nueva propuesta de valor se suma a otras soluciones de movilidad para clientes impulsada por CaixaBank, como el proyecto ‘Facilitea Coches’ (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva, un portal de financiación de vehículos de ocasión y de segunda mano, en el que colaboran concesionarios y otros partners del sector.

Esta iniciativa facilita la venta de automóviles en un entorno seguro con financiación de la entidad en condiciones muy competitivas.

Descarbonización del sector

Además de apostar por ofrecer soluciones que integren criterios de sostenibilidad y que facilitan el consumo sostenible, CaixaBank acompaña a los distintos sectores industriales y de actividad para que puedan invertir en el desarrollo de sus proyectos sostenibles mediante asesoramiento y acceso a la financiación necesaria.

En su estrategia de sostenibilidad, CaixaBank está comprometida a ser neutra en emisiones en 2050. Para ello, ha fijado objetivos intermedios de reducción de emisiones a 2030 en sus carteras de financiación e inversión en los sectores de mayor intensidad en emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el automovilístico, para el que ha establecido un objetivo de reducción de intensidad de emisiones del 33% a 2030, con año base 2022.

Para conseguir este objetivo, CaixaBank ha activado distintas palancas estratégicas orientadas a potenciar la financiación de proyectos concretos vinculados a la producción de vehículos más eficientes o eléctricos, así como orientar su cartera de financiación hacia clientes con un menor impacto en emisiones de CO2.

Alianzas para transformar la movilidad

A través de CaixaBank Payments & Consumer, la filial especializada en financiación al consumo y medios de pago, CaixaBank ha renovado su alianza con Arval, referente mundial en renting y soluciones de movilidad hasta el año 2030.  El acuerdo tiene como objetivo desarrollar soluciones financieras innovadoras que faciliten el acceso a una movilidad más sostenible.

Con esta alianza se prevé alcanzar los 200.000 vehículos financiados en este periodo, para apoyar la transformación de la movilidad en España y la renovación del parque, lo que supone vehículos más seguros y menos emisiones de CO2.

Desde 2010, con la alianza entre CaixaBank y Arval se han comercializado 180.000 vehículos en España.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.