CaixaBank entregará 34.000 regalos a niños en situación de vulnerabilidad a través del programa ‘El Árbol de los Sueños’

CaixaBank repartirá 34.000 regalos a niños en situación de vulnerabilidad de toda España gracias al programa ‘El Árbol de los Sueños’, una iniciativa solidaria que tiene por objetivo ayudar a que menores en situación de riesgo reciban estas Navidades el regalo que han pedido en sus cartas. La entidad llegará este año a casi 5.000 niños más que el año pasado.

El programa se canaliza a través de las oficinas de CaixaBank, que disponen desde el 21 de noviembre de cartas escritas por niños, de hasta 12 años, que están en riesgo de pobreza alimentaria, pertenecen a familias desestructuradas o viven en centros residenciales.

Los clientes de la entidad que quieran participar en el ‘Árbol de los Sueños’ deberán dirigirse a una oficina de CaixaBank, donde se les asignará una de las cartas escritas por un niño en la que detallará el regalo concreto que desea para estas Navidades. Una vez recogida la carta, los participantes tienen hasta el 13 de diciembre para llevar a su oficina el regalo, que tiene como límite un importe máximo de 50 euros.

A partir de esa fecha, CaixaBank y las entidades sociales con las que colabora en este programa organizarán la recogida y reparto de los regalos para convertir en realidad la ilusión de los niños, teniendo en cuenta que para muchas familias este es el único regalo que reciben gracias a la cadena de solidaridad que se genera entre los clientes de la entidad.

Entidades sociales y empresas implicadas

‘El Árbol de los Sueños’ es una iniciativa organizada por CaixaBank que cuenta con la colaboración de un total de 363 entidades sociales, incluyendo sus delegaciones, vinculadas a la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad infantil en todas las comunidades autónomas, así como con el apoyo de 350 empresas. Gracias a las casi 3.300 oficinas que participan en este programa, CaixaBank logra llevar ‘El Árbol de los Sueños’ a toda España.

La edición de 2024 es la séptima de ‘El Árbol de los Sueños’ y la previsión de atender las peticiones de un total de 34.026 cartas implica superar el récord de beneficiarios de la iniciativa en su historia. Desde la primera edición en 2018 de ‘El Árbol de los Sueños’, CaixaBank conseguirá, con esta campaña, ayudar a cumplir los deseos de más de 180.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.