BlackRock se asocia con Alterra para invertir 2.000 millones de dólares en proyectos climáticos

BlackRock ha anunciado este viernes un acuerdo con el vehículo de inversión privada Alterra para invertir 2.000 millones de dólares (1.835 millones de euros) en proyectos de transición climática de la gestora estadounidense.

La firma ha detallado en una nota de prensa que Alterra colocará la mitad del importe total en la estrategia de BlackRock de deuda privada orientada a la transición climática, en tanto que la otra mida irá a parar al negocio de capital de infraestructura de BlackRock, incluido el 'BlackRock Global Infrastructure Fund IV' y la 'Climate Finance Partnership'.

Además, las partes han anunciado como parte del acuerdo la inversión de 350 millones de dólares en infraestructura en el sur global, mientras que Alterra se ha comprometido a coinvertir 100 millones de dólares de esa cantidad junto con la Asociación de Financiamiento Climático ('CFP') de BlackRock, un vehículo financiero público-privado centrado en invertir en infraestructura relacionada con el clima en los mercados emergentes.

Al respecto de este acuerdo, el presidente y director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, ha comentado que esta iniciativa "dará forma a la evolución del financiamiento climático en los próximos años" y que servirá como "modelo para que otros actores soberanos y del sector privado lo reproduzcan, asociándose para ayudar a liberar los billones de dólares necesarios en los mercados desarrollados y emergentes".

De su lado, el director ejecutivo de Alterra -además de director general de la cumbre climática COP 28 que se celebra estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos)-, Majid Al Suwaidi, ha expresado su deseo de que este capital sirva de palanca para movilizar "al menos 250.000 millones de dólares de inversión total [climática] para 2030.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.