Banco Santander inyecta 91 millones en Openbank para seguir impulsando su expansión internacional

Openbank ha recibido una inyección de capital de € 91 millones de su matriz, Banco Santander, dirigida a seguir financiando el crecimiento de la entidad y los proyectos que tiene en curso, entre los que destaca su expansión internacional y el lanzamiento de Zinia en Europa, según fuentes del banco digital consultadas por Europa Press.
 

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publica este martes una ampliación de capital de Openbank por importe de € 90.918.324, que eleva su capital suscrito y desembolsado a  € 456,14 millones.

La nueva aportación de fondos se suma a la ampliación de capital de 170 millones registrada en abril de 2021 y a la emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones (conocidos como 'CoCos', en la jerga financiera) de € 60 millones realizada el pasado mes de octubre. Ambas operaciones fueron íntegramente suscritas por Santander.

Según las fuentes de la entidad consultadas, la nueva inyección millonaria está dirigida a seguir financiando el crecimiento del banco y los proyectos en curso.

Los principales proyectos que Openbank tiene entre manos son su expansión internacional, con el próximo desembarco en México y Estados Unidos, y el lanzamiento de la plataforma 'buy now, pay later' (compra ahora, paga después) Zinia en los países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.

El plan estratégico que Banco Santander anunció en 2019 incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados en el medio plazo. Actualmente, la filial 100% digital del Santander está presente en España, Alemania, Holanda, Portugal y Argentina.

Los planes de internacionalización pasan por empezar a operar en México en 2024, primero en formato de prueba 'family & friends' y después con la comercialización de cuentas y tarjetas, tal y como reveló el pasado mes de abril la directora general de Openbank, Patricia Benito.

Según apuntó entonces la directiva, Openbank también está trabajando en el plan estratégico para dar el salto a Estados Unidos próximamente, si bien desde la entidad no se han aventurado a concretar una fecha para ese hito.

Otro de los proyectos que Openbank tiene en marcha es el lanzamiento en Europa de Zinia, la plataforma de financiación al consumo que lanzó el pasado mes de enero junto a Santander Consumer Finance.

Zinia permite a los clientes fraccionar el pago en cuotas sin intereses en tiendas online y físicas y les proporciona acceso a oferta y ventajas exclusivas a través de la aplicación móvil a la hora de financiar las compras. De su lado, los comercios asociados se benefician del incremento de ventas y la mayor vinculación con los clientes que les proporciona contar con un modelo 'buy now, pay later' (BNPL).

La plataforma está actualmente operativa en Alemania y llegará a España en el último trimestre de 2022. La previsión es que próximamente se lance también en Holanda y en otros 9 países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.


 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.