ASUS refuerza su dominio en España liderando el mercado gaming y alcanzando la segunda posición en portátiles de consumo

ASUS celebra su 35 aniversario reforzando su posición como líder en el desarrollo, fabricación y venta de soluciones tecnológicas e informáticas en España. La compañía se sitúa como primera marca en el mercado gaming y escala hasta la segunda posición en portátiles de consumo. Además, también refuerza su posición en el sector B2B gracias a su amplio portfolio, adaptado a las necesidades de usuarios en distintos contextos.

Durante su evento anual ASUS City celebrado en Madrid, la compañía ha compartido sus resultados de 2023 y del primer trimestre de 2024 en España, que confirman su posición dominante en los diferentes segmentos del mercado. En el inicio del presente año, la empresa ha conseguido escalar hasta la segunda posición en el mercado de portátiles de consumo y alcanzar un 20,1% de cuota, lo que supone 1,4 puntos de crecimiento respecto al año anterior.

La combinación de portátiles, componentes y periféricos que ofrece la compañía bajo las marcas ASUS y ASUS Repiblic Of Gamers (ROG) la sitúan como líder en el sector gaming. La compañía ha iniciado el año manteniendo su dominio del segmento de las placas base con un 46% del mercado y escalando a la segunda posición del mercado VGA, con un 23,3% de la cuota. Además, ASUS se consolida como tercera marca en el mercado LCDs, alcanzando un 11,8% del mercado gracias al impulso de las ventas en el canal consumo. A esto se une el éxito de la integración de la línea de MiniPC NUC, con la que ASUS alcanza la segunda posición del segmento con una cuota del 27%.

La compañía también ha destacado su crecimiento en el sector B2B donde, a pesar de su corta trayectoria, gana presencia gracias a su amplia gama de productos. La versatilidad de sus soluciones empresariales, capaces de cubrir todas las necesidades tecnológicas de una empresa con portátiles y equipos de sobremesa, pantallas, proyectores, servidores o componentes, presentan a ASUS como un aliado estratégico para la digitalización. La división ASUS Business trabaja para dar servicio a clientes del sector empresarial, industrial o financiero, pero también a la administración o en los ámbitos de la educación y la salud. El crecimiento exponencial del segmento B2B viene impulsado por el dominio de la compañía en el mercado de las placas base, su crecimiento en el segmento MiniPC y la consolidación de su gama de monitores.

Los resultados presentados por la compañía en España se sustentan en su compromiso con la sostenibilidad, un pilar fundamental de ASUS a nivel global y regional. La compañía sigue avanzando hacia las 0 emisiones, un objetivo que pretende alcanzar el 2050 para todos sus productos. La innovación en sostenibilidad ha permitido a ASUS utilizar 1.600 toneladas de plástico reciclado en sus equipos desde 2017 y reciclar 40.000 toneladas de residuos electrónicos desde 2019. Además, la compañía sigue mejorando la eficiencia energética de sus productos, que de media superan en un 34% los estándares de la norma ENERGY STAR.

Con más de 16.000 empleados a nivel mundial y casi un tercio de ellos dedicados al I+D, la compañía sigue comprometida con ofrecer experiencias increíbles que mejoran la vida de todas las personas. Con unos ingresos de 15.480 millones en 2023 a nivel global, ASUS se sitúa como líder tecnológico mundial, una posición que seguirá manteniendo gracias a su compromiso con el desarrollo de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.