AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo enfocado en “enfermedades raras” (creará hasta 100 puestos de trabajo)

La compañía farmacéutica AstraZeneca abrirá un centro de desarrollo en Barcelona para acelerar el desarrollo de fármacos de nueva generación en el ámbito de las enfermedades raras, un proyecto que supondrá la creación de hasta 100 puestos de trabajo especializados en I+D en los próximos dos años. La compañía abrirá este nuevo hub a través de la empresa del grupo Alexion, especializada en enfermedades raras.

Este proyecto de inversión de AstraZeneca en Cataluña cuenta con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Según la compañía farmacéutica, las enfermedades raras representan una importante necesidad médica no cubierta, puesto que de las cerca de 7.000 enfermedades raras, alrededor de un 95% no disponen de un tratamiento. En este sentido, el objetivo de la compañía es convertirse en “uno de los mayores centros de excelencia clínica y de innovación para este tipo de enfermedades en Europa”, según el vicepresidente del nuevo Hub de Desarrollo en Barcelona, Gonzalo de Miquel.

Para Miquel, “Barcelona se está convirtiendo rápidamente en una de las ciudades más vibrantes de Europa en el sector de la salud, por lo que es una ubicación ideal para este centro, para explorar y desarrollar nuevas opciones terapéuticas que cambien la vida de los pacientes que padecen enfermedades raras”.

Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, asegura que “estamos enormemente satisfechos con que AstraZeneca haya escogido Cataluña para ubicar este centro de desarrollo, un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat a través de ACCIÓ y que supondrá un impulso para todo el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña, que ya representa el 8,7% del PIB y se ha consolidado como uno de los grandes motores para el conjunto de la economía ”. “Inversiones de alto valor añadido como las de AstraZeneca tienen un gran impacto en términos de creación de puestos de trabajo calificados, progreso científico y social”, subraya.

AstraZeneca es una compañía farmacéutica global e innovadora centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: oncología, cardiovascular, renal y metabolismo y respiratorio e inmunología. Con sede en Cambridge (Reino Unido), AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo. La compañía anglosueca adquirió en 2021 la empresa Alexion Pharmaceuticals, con sede en Massachusetts (Boston) especializada en las enfermedades raras.


 

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.