Así son los Scoobic eBoc, un vehículo sostenible de reparto de última milla (carga hasta 120 Kg.)

Es el primer vehículo adaptado a la normativa de la DGT de VMP que se desarrolla en el mercado español, y NACEX la primera compañía en incorporarlo.
 

NACEX, la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación de Logista, ha colaborado con Scoobic, fabricante de vehículos eléctricos, en el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo sostenible de micromovilidad eléctrica, destinado a revolucionar la última milla: el Scoobic eBox.

El Scoobic eBox, vehículo 100% eléctrico, fabricado en España y con componentes europeos, sale al mercado después de un año de investigación y trabajo conjunto de NACEX y Scoobic, que han contribuido con su know-how al desarrollo de esta solución pionera para la distribución urbana.

En 2022, NACEX será la primera compañía en incorporar a su flota 45 unidades del Scoobic eBox, y sumará nuevas unidades progresivamente durante los próximos años. En 2023, este transporte patentado por Scoobic, comenzará a usarse en otras grandes ciudades europeas.

Para Manel Orihuela, Director General de NACEX, “esta colaboración con Scoobic pone de manifiesto toda nuestra experiencia en lo que a la última milla se refiere y el compromiso que tenemos con el reparto sostenible y la búsqueda de nuevas soluciones para la distribución urbana de mercancías”.

Para Jose María Gómez, CEO y fundador de Scoobic: “Desde Scoobic seguimos apostando y trabajando en aportar nuevas soluciones innovadoras que reduzcan la contaminación en las ciudades, y mejoren la distribución urbana de mercancías, ambición que compartimos con NACEX y fruto de nuestra colaboración llega el eBox desarrollado desde la experiencia de las operaciones del día a día, para revolucionar la última milla. El eBox es el primer vehículo de micromovilidad de Scoobic, que además será el primero en producirse en nuestra nueva fábrica en Sevilla”.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.