Arranca Aina Hack, la competición impulsada por el Gobierno para resolver retos de la Administración catalana con recursos de IA generados por el Proyecto Aina

El Espai Bital, en Hospitalet de Llobregat, acoge desde hoy y hasta mañana por la tarde a Aina Hack , una hackatón impulsada por el Gobierno con el objetivo doble de mejorar los servicios públicos mediante soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y de promover el uso de los recursos generados por el Proyecto Aina para fomentar el catalán en el mundo digital. La hackató, organizada por el centro tecnológico Eurecat y el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), se enmarca dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña Catalonia.AI a través del CIDAI y del Proyecto Aina.

El pistoletazo de salida de la hackatón lo han dado, tras la cuenta atrás, la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz , y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort , que han coincidido en destacar que “ des del Gobierno, partimos del convencimiento de que la Administración debe ser ejemplar en el despliegue de la IA ”. En este sentido, la directora Sandra Ruiz ha afirmado que " todas las iniciativas que, como el Proyecto Aina, impulsamos en el marco de la estrategia Catalonia.AI, se fundamentan en el uso ético y transparente de esta tecnología ".

La directora de Economía y Sociedad Digitales también ha destacado que " esta hackató evidencia la capacidad de Cataluña de reunir talento excelente, de kilómetro cero y comprometido con el desarrollo de soluciones innovadoras y de calidad basadas en IA ", y ha agradecido a los participantes “ que quiera dedicar su tiempo y su talento a mejorar servicios públicos y, por tanto, la vida de las personas ”.

Por su parte el secretario Tort ha destacado la relevancia de eventos como Aina Hack, que son fruto de la colaboración entre la Generalitat, entidades de referencia en el ámbito TIC y empresas tecnológicas globales: “ gracias a la implicación de estos socios, hoy podemos decir que el Gobierno de Cataluña está al frente de una nueva era en la gestión pública, donde la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia son herramientas al servicio de la ciudadanía ”. En este sentido, ha remarcado el papel de la hackatón como " un espacio para diseñar los servicios públicos del siglo XXI ", donde surgen las ideas innovadoras que deben dar respuesta a los retos que plantea la transformación de los servicios públicos impulsada por el Gobierno.

El Aina Hack es una competición en la que, durante 24 horas ininterrumpidas y presencialmente, los 20 equipos participantes, integrados por 68 personas procedentes de una decena de comarcas, tendrán que desarrollar una solución con IA orientada a resolver uno o más de los retos siguientes:

  • Simplificación y accesibilidad de la información administrativa.
  • Asistencia virtual y automatización de servicios digitales.
  • Inclusión de dialectos del catalán en servicios digitales.
  • Personalización de contenidos para la ciudadanía.

Para alcanzar el objetivo, tendrán que utilizar recursos generados por el Proyecto Aina, impulsado por el Gobierno en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para fomentar el uso del catalán en el ámbito digital a través de una IA abierta, transparente y ética. Los recursos de Aina están disponibles en Aina Kit , que incluye modelos de lenguaje y conjuntos de datos a disposición de los desarrolladores de productos y servicios de IA y tecnologías del lenguaje en catalán.

Una vez finalizada la fase de desarrollo de soluciones, mañana por la tarde, los equipos tendrán que presentar sus propuestas ante un jurado integrado por representantes de las entidades impulsoras y organizadoras de la hackató. Para evaluar las propuestas, el jurado tendrá en cuenta criterios como la originalidad y grado de innovación, la replicabilidad y escalabilidad, y la usabilidad y diseño funcional de las soluciones, así como que el equipo participante esté integrado por al menos una mujer .

Ambos equipos ganadores recibirán un premio en metálico: 4.000 euros para el primero y 2.000 euros para el segundo.

Aina Hack es una iniciativa impulsada por la Generalidad de Cataluña, a través de la Secretaría de Políticas Digitales y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital; organizada por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el centro tecnológico Eurecat, y con la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad de Cataluña (CTTI), CIDAI, el centro de búsqueda i2CAT, Google Cloud, Microsoft y NTT DATA.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.