ALDI evita el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en dos años

ALDI sigue reforzando su compromiso hacia un modelo de compra más sostenible y responsable con sus clientes, con toda la cadena de valor y con el medio ambiente en general. Mediante la aplicación del 30% de descuento en artículos de caducidad próxima, la compañía ha evitado el desperdicio de cerca de 12.600 toneladas de alimentos en los últimos dos años.

Solo durante 2023, ALDI logró aprovechar más de 6.500 toneladas de productos perecederos con esta iniciativa, un 8,5% más en comparación con 2022. De este modo, ALDI ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en el supermercado y promueve el ahorro en la cesta de la compra, manteniendo precios aún más económicos en productos esenciales, como los lácteos y los frescos, que siguen manteniendo una elevada calidad.

Gracias a la aplicación de este descuento sobre sus precios siempre bajos, la cadena de supermercados facilita nuevas vías de ahorro al consumidor. Además, como parte de su compromiso con la responsabilidad social, ALDI también impulsa la donación directa de alimentos a entidades sin ánimo de lucro. Entre marzo de 2023 y febrero de 2024, más de 370 supermercados ALDI en España han donado más de 2.500 toneladas de alimentos a 170 entidades sociales que colaboran con familias vulnerables o en riesgo de exclusión.

Las innovaciones de ALDI contra el desperdicio alimentario

Con el objetivo de evitar el desperdicio alimentario, la cadena de supermercados revisa y mejora constantemente sus procesos logísticos y optimiza los pedidos en los puntos de venta, adaptándose a la demanda y las necesidades de los clientes para fomentar el aprovechamiento alimentario. Actualmente, ALDI está implementando una nueva plataforma de planificación de la demanda automatizada para evitar productos excedentes en tienda y reducir al máximo el desperdicio de alimentos.

Entre las innovaciones de la compañía, destaca "Sabrosas Sobras", una plataforma basada en Inteligencia Artificial generativa que ayuda a las familias a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar. Esta herramienta digital, gratuita y de acceso abierto, permite a los consumidores transformar y combinar ingredientes para crear recetas variadas a partir de los alimentos que tienen en casa, evitando así el desperdicio de los alimentos.

Un surtido de productos basado en la proximidad, la frescura y la calidad

ALDI adquirió en 2023 más de 900.000 toneladas de productos a proveedores nacionales, lo que representa un aumento del 13% respecto a años anteriores. Esto es un claro ejemplo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la proximidad. Además, este impulso del producto nacional también se traduce en vías de ahorro para los clientes, al reducir costes de transporte, promover una oferta de calidad y prolongar la frescura de los alimentos, incentivando así un mejor aprovechamiento.

El modelo de negocio de ALDI, basado en el descuento, los precios bajos y una elevada calidad siempre, ofrece 8 de cada 10 productos de origen nacional y 9 de cada 10 de marca propia. Gracias a esta estrategia, ALDI cerró el año 2023 con sus precios fijos siendo un 12% más bajos que el promedio del mercado español, según la consultora Kantar Worldpanel. Esto se traduce en un ahorro de hasta 139,84 euros para los clientes que hicieron sus compras semanales en ALDI durante el segundo semestre de 2023, en comparación con la cesta promedio del mercado.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.