Airbnb.org ofrecerá alojamiento temporal gratis para hasta 100.000 refugiados de Ucrania

Airbnb.org ofrecerá alojamiento temporal gratis para hasta 100.000 refugiados huidos de Ucrania, con estancias financiadas por Airbnb Inc., los donantes del Fondo para Refugiados de Airbnb.org "y por la generosidad de los anfitriones", que pueden dirigirse a Airbnb.org si quieren adherirse.

Airbnb.org se solidariza con los refugiados de Ucrania

La plataforma pretende colaborar con los gobiernos para apoyar necesidades de cada país, "incluso proporcionando estancias a largo plazo", informa este lunes en un comunicado.

El cofundador y director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky; el cofundador de Airbnb y presidente de Airbnb.org, Joe Gebbia, y el director de estrategia y cofundador de Airbnb, Nathan Blecharczyk, han enviado este lunes cartas a los líderes europeos, incluidos Polonia y Alemania, Hungría y Rumanía.

En los próximos días, la plataforma dará detalles sobre cómo los anfitriones y la comunidad en general pueden apoyar esta iniciativa, "incluso ofreciendo estancias gratuitas o con descuento".

Airbnb.org trabajará a través de organizaciones sin ánimo de lucro responsables de reservar y coordinar las estancias de los huéspedes refugiados, "independientemente de su nacionalidad, raza, etnia o cómo se identifiquen".

La plataforma también se dedica a la seguridad de los anfitriones y huéspedes en Ucrania, y trabaja para apoyar a la comunidad local de anfitriones.

La organización ha dado alojamiento temporal a 21.300 refugiados afganos y prevé dar alojamiento temporal y gratuito a otros 20.000 refugiados de Afganistán, África, Oriente Medio, América Central y del Sur y otras regiones.
 

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.