Afterlife Bar: vive revolución de los esports mientras te tomas una caña (no todo es La Liga o la Champions)

(Por Itziar Varas) Es tradición que en los bares se retransmitan eventos deportivos, como partidos de fútbol. Pero la industria de los deportes está evolucionando, y algunos locales han evolucionado con ella y apostado por los esports o competiciones de videojuegos.

No es ningún secreto que el mercado de los videojuegos competitivos, llamados esports, está revolucionando múltiples industrias. Millones de fans se conectan para poder ver a sus ídolos enfrentarse, lo que ha hecho que las marcas estén dispuestas a invertir enormes cantidades en estas ligas electrónicas.

Gracias a los dueños de AterlifeBar, aquellos que residan en Barcelona pueden disfrutar de los esports rodeados de personas con sus mismos gustos y disfrutando de una comida, un postre o un cóctel. Hemos hablado con los dueños para descubrir las claves de este ingenioso negocio.

Cuando les preguntamos cómo nació la idea de un bar donde se retransmitieran esports, nos responden: “Tan sencillo como que mis socios y yo éramos aficionados a los deportes electrónicos y nos reuníamos en mi casa para ver los partidos. Pero claro, lo veíamos en una pantalla de ordenador pequeña y bebiendo cervezas o refrescos de lata”.

“Nos preguntamos por qué existía la opción de ir a ver un partido de fútbol a un bar especializado donde, además de disfrutar del deporte cómodamente junto a otros aficionados, también podías comer y beber bien, pero no existía un local donde, en lugar de deporte tradicional, pusieran deportes electrónicos. Investigamos el mercado y vimos que había demanda, pero nadie se había animado a hacerlo”, agregan.

El sector de los esports se encuentra en un momento de gran crecimiento. Cuando les preguntamos por el futuro de la industria, en Atferlife nos dicen: “Cada vez el sector de los deportes electrónicos se está profesionalizando más, se ofrece más contenido y de mejor calidad”.

“Cada vez son más los aficionados que empiezan a seguir a jugadores o equipos, y eso lo hemos notado en estos años desde que hemos abierto. Pero aún queda mucho para que se estabilice y normalice como los deportes tradicionales”

Este crecimiento del sector ha hecho que el perfil de cliente haya ido evolucionando. “Al principio eran en su mayoría jóvenes en edad universitaria. Ahora siguen con la misma afición por los deportes electrónicos, pero ya terminaron sus carreras y muchos tienen trabajos que no tienen por qué estar relacionados con los videojuegos”.

Además, el aumento de visibilidad de los esports ha hecho que las fans femeninas sean también más visibles. Durante años, se dio por hecho de forma equivocada que los videojuegos eran cosa de hombres, a pesar de que había muchas fans y jugadoras femeninas. “Hemos visto crecer notablemente el número de chicas” nos confirman en Afterlife. “Amigas que comparten afición y vienen a disfrutar en un ambiente agradable y tranquilo."

Con el crecimiento de nuevas industrias tecnológicas como los esports, es de esperar que sigan surgiendo negocios novedosos como Afterlife bar. Lo más probable es que dentro de unos años, todas las grandes ciudades tengan al menos un bar dedicado a este tipo de competiciones. 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.