Aena lanza una iniciativa para impulsar 15 proyectos sociales en el entorno aeroportuario por 460.000 euros

Aena ha anunciado la puesta en marcha del programa 'Aena con la sociedad', dirigido a impulsar 15 proyectos sociales en el entorno aeroportuario por un importe de 460.000 euros y una duración total de dos años, según un comunicado.

El objetivo de estos proyectos, que son propuestos por empleados de la compañía, es mitigar problemas sociales y ambientales, con impacto positivo y directo en el entorno en el que opera Aena.

En concreto, los proyectos a desarrollar están enmarcados en cinco áreas de actuación: desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación o riesgo de pobreza y exclusión social; inclusión social y oportunidades/recursos para colectivos en riesgo de pobreza o exclusión; promoción de la transición ecológica, conservación del capital natural y la biodiversidad para la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales; mejora de la calidad de vida, salud y hábitos de vida saludable, especialmente de personas en situación de enfermedad; y fomento del turismo responsable y proyectos con impacto positivo en la población local.

Así, en esta primera edición se han presentado 78 propuestas evaluadas en dos fases. Durante la primera fase del proceso, una comisión de selección, constituida por representantes de Aena de diferentes áreas, ha analizado el objeto de cada proyecto y su relación con la convocatoria, así como el colectivo destinatario y el impacto sobre este, lo que ha derivado en la elección de 42 proyectos finalistas.

Posteriormente, han sido las personas que trabajan en la compañía quienes, mediante un sistema de votación online, han decidido las 15 causas finalistas.

Con estas ayudas, Aena ha destacado que pone en valor su compromiso con el desarrollo sostenible, el progreso y la creación de valor compartido como pilares estratégicos en la actuación de la compañía.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.