Trend Micro y NVIDIA blindan los agentes IA desde el núcleo del centro de datos

Con seguridad de extremo a extremo, desde la infraestructura hasta las aplicaciones, para proteger las aplicaciones de IA de última generación.

Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, ha anunciado una nueva integración con NVIDIA BlueField, que incorpora protección directamente en la capa del centro de datos. Esta alianza permite crear aplicaciones de inteligencia artificial (IA) más seguras, escalables y rápidas de implementar, al tiempo que se reducen los riesgos en entornos de nube multiusuario y se garantizan los más altos estándares de cumplimiento normativo.

NVIDIA BlueField es un procesador diseñado para descargar, acelerar y aislar las tareas de infraestructura y ciberseguridad de la CPU. Sobre esta base, Trend Vision One™ Endpoint Security se ejecuta directamente en BlueField, recopilando y supervisando información del servidor y la red, y correlándola con la inteligencia global de amenazas de Trend Micro para detectar comportamientos anómalos en tiempo real.

Trend Micro se ha convertido además en uno de los primeros proveedores de ciberseguridad en validar su solución en servidores NVIDIA RTX PRO, ofreciendo una seguridad de nivel profesional específicamente diseñada para proteger aplicaciones de IA de alto rendimiento.

Seguridad avanzada para administraciones públicas y sectores regulados

La colaboración entre ambas compañías se extiende al nuevo diseño de referencia NVIDIA AI Factory for Government, que proporciona una guía completa para implementar cargas de trabajo de IA en entornos que requieren un estricto cumplimiento normativo, como la administración pública y las organizaciones de alta seguridad.

“Los agentes de IA prometen marcar el inicio de una nueva era de productividad, rendimiento y agilidad empresarial, pero solo si los construimos sobre bases seguras. Por eso Trend se compromete a mejorar la seguridad de la IA mediante la innovación en la aplicación del modelo de Zero Trust y la detección de amenazas nativas de la IA. Nuestra oferta combinada con NVIDIA marcará un nuevo estándar de mercado para implementaciones de máximo rendimiento”, señala Rachel Jin, directora de plataformas empresariales de Trend Micro.

“A medida que las empresas implementan aplicaciones de IA, necesitan proteger infraestructuras a gran escala y alta velocidad sin ralentizar la innovación. Al integrarse con NVIDIA BlueField, Trend Vision One establece un nuevo nivel de detección y respuesta de endpoints para estas aplicaciones al combinar el almacenamiento en hardware con información sobre amenazas en tiempo real para proteger los activos críticos de IA en la capa del centro de datos”, explica Ofir Arkin, arquitecto distinguido sénior de ciberseguridad en NVIDIA.

Según apunta la consultora Gartner®, “la seguridad de la infraestructura de IA incluye las características de seguridad integradas en la plataforma tecnológica en cuestión, como bases de datos vectoriales y gráficas, y controles de seguridad de terceros que los proveedores actuales podrían ampliar fácilmente para cubrir los casos de uso de seguridad de IA”.

La solución Trend Vision One™ AI Application Security (AI Guard) se integra de forma nativa con NVIDIA NeMo Guardrails, parte del marco NVIDIA NeMo, que establece directrices escalables para garantizar la seguridad, precisión y relevancia temática de las interacciones con modelos de lenguaje (LLM).

Esta integración optimiza la forma en que los equipos definen, prueban y coordinan las barreras de seguridad de la IA, incluidas las guías de interacción a través de un microservicio y API sencillas. Esta capacidad combinada permite a los equipos de seguridad alinear las barreras de seguridad con la política de la organización, asignarlas a riesgos clave —como la inyección de comandos, la fuga de datos, el mal uso de herramientas o agentes, los jailbreaks y las operaciones— y aplicarlas de forma coherente desde el desarrollo hasta el tiempo de ejecución.

La plataforma recopila datos de telemetría de protección para la monitorización, la evaluación de riesgos y la respuesta a incidentes, y luego automatiza las actualizaciones de políticas como código y las correcciones basadas en manuales de estrategias en toda la infraestructura de IA y la nube. Este enfoque detecta descargas de credenciales, métodos de cifrado inverso y otras amenazas avanzadas, al tiempo que refuerza la seguridad de la IA agentic en tres áreas críticas: moderación de contenidos, seguridad y privacidad.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.