Telefónica Tech se convierte en el proveedor elegido por la ONCE (para la migración de sus servicios a la nube)

La ONCE ha confiado en las capacidades de Telefónica Tech para migrar sus servicios a Cloud y beneficiarse de un entorno más eficiente y seguro con el que afrontar los nuevos retos de almacenamiento y procesamiento de su sector.
 

La compañía tecnológica ha trasladado la plataforma de la ONCE a la infraestructura Virtual Data Center (VDC), la cloud de Telefónica Tech donde el cliente puede elegir el modelo de gestión que mejor se adapte a sus necesidades y que incluye, además, servicios integrales de comunicación y Ciberseguridad. De esta forma, la ONCE puede disfrutar de un modelo Cloud flexible, seguro y de pago por uso que garantiza la continuidad de su negocio.
 
Telefónica Tech ha proporcionado también sus servicios profesionales y gestionados para diseñar un plan a futuro que permita a la ONCE evolucionar esta propuesta de Cloud basada en VDC hacia entornos híbridos gracias a las alianzas estratégicas que mantiene con los hiperescalares (AWS, Microsoft Azure y Google Cloud).
 
Esta evolución a la hibridación aportará eficiencias operativas adicionales a la ONCE, tanto de costes como derivadas de la incorporación de otras tecnologías (Big Data, Inteligencia Artificial, contenedores…), así como ampliar las posibilidades de innovación para el despliegue de servicios digitales que beneficiarán a todas las personas afiliadas a la Organización y a los clientes de sus productos de lotería social que comercializa como operador comprometido con el juego seguro y responsable.
 
Javier Merino, director Técnico de Sistemas y Tecnologías de la Información de la ONCE, subraya que “un proyecto de transición a una nueva infraestructura supone un reto técnico y de gestión. El equipo humano de Telefónica Tech ha demostrado tanto su capacidad tecnológica para llevarlo a cabo eficazmente como su compromiso con nuestros objetivos, aportando soluciones innovadoras y garantizando, en todo momento, la continuidad y la seguridad de todos los procesos de la Organización”.
 
María Jesús Almazor, CEO de Cloud y Ciberseguridad de Telefónica Tech, afirma: “Nuestra propuesta multicloud, basada en infraestructuras propias y en las alianzas estratégicas que mantenemos con los principales hiperescalares, nos permite ofrecer a las organizaciones públicas y privadas las soluciones Cloud que mejor se adaptan a sus necesidades situando cada carga de trabajo en el lugar adecuado. Estamos muy orgullosos de que la ONCE nos haya elegido para acompañarlos en su viaje a la nube, porque supone un paso muy importante para ampliar su capacidad de procesamiento y almacenamiento, e impulsar la transformación digital de su actividad”.
 

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.