Telefónica se anota una subida en Bolsa del 3,57% tras presentar resultados y mejorar previsiones de ingresos

La cotización de Telefónica ha subido un 3,57% al cierre de la jornada bursátil de este jueves, en la que la compañía ha presentado los resultados del segundo trimestre, periodo en el que ha obtenido un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros (+44,5% interanual), al tiempo que también ha mejorado sus previsiones de ingresos para el cierre del ejercicio.

En concreto, las acciones de Telefónica cerraron este jueves en 3,95 euros, su valor máximo desde el pasado 31 de mayo, cuando al finalizar la sesión sus títulos se intercambiaban por 3,97 euros.

Telefónica ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros, lo que supone un 44,5% más que los 320 millones de euros del mismo periodo de 2022.

No obstante, en el acumulado hasta junio el beneficio neto atribuido se situó en 760 millones de euros, un 25,9% por debajo de los 1.026 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

La operadora ingresó 10.133 millones de euros entre abril y junio de este año, un 0,9% más que los 10.040 millones de euros que en los mismos meses del ejercicio previo, por lo que la facturación de la compañía en la primera mitad de 2023 fue de 20.178 millones de euros (+3,7% interanual).

En cuanto al resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda), en el segundo trimestre se situó en 3.144 millones de euros (-0,1% en términos interanuales), mientras que en el acumulado hasta junio fue de 6.266 millones de euros (-1,2%).

La generación libre de caja en el último trimestre ha alcanzado los 842 millones de euros y prácticamente ha duplicado la registrada entre enero y marzo de 2023, si bien es un 0,9% superior a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio previo. Asimismo, en el acumulado de los seis primeros meses se ha situado en 1.296 millones de euros.

"La caja operativa (Oibda-CapEx) también ha evolucionado de manera positiva, lo que muestra que la compañía ha dejado atrás su mayor ciclo inversor. Esta referencia ha crecido de forma orgánica un 3,4% en el segundo trimestre y un 2,7% en la primera mitad del año, gracias a la evolución operativa y a la continua gestión de los niveles de inversión", ha destacado la empresa en un comunicado.

MEJORA DE LAS PREVISIONES Y NUEVO PLAN
"Telefónica acelera en el cumplimiento de sus objetivos durante el segundo trimestre y confirma la solidez de su negocio y el buen momento de la operadora, lo que nos permite mejorar el 'guidance' y renovar nuestra ambición para avanzar hacia una nueva visión de compañía", ha afirmado el presidente del grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

De este modo, la compañía ha mejorado sus metas financieras establecidas para el ejercicio y se ha fijado el objetivo de cerrar el curso con un crecimiento orgánico de los ingresos del 4%. En el caso del Oibda sus cálculos apuntan a un aumento del 3%, al tiempo que mantiene la meta de situar la ratio de inversiones en torno al 14%.

"Esperamos superar las últimas estimaciones de consenso y generar un flujo de caja libre (FCF) significativamente mayor en la segunda mitad del año, con una cifra de FCF para todo el año que no debería estar lejos de la marca de los 4.000 millones de euros", ha asegurado el presidente de Telefónica en la conferencia con analistas.

"Enfocados en el cliente y en la creación de valor para el accionista, y con la tecnología como factor decisivo para comprender y conectar mejor con el mundo, Telefónica prepara su plan 2023-2026 con un modelo de excelencia operativa en torno a tres ejes: crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad", ha añadido Álvarez-Pallete.

En ese sentido, el nuevo plan estratégico 2023-2026 se presentará el próximo 8 de noviembre en el 'Investor Day' (Día del inversor) de Telefónica.

"La operadora está en una posición de ventaja para capturar todas las oportunidades de crecimiento de la era digital. Telefónica no se conforma con adaptarse al futuro, sino que se ha propuesto modelarlo con una evolución radical", ha añadido Álvarez-Pallete.

DIVIDENDO Y DEUDA
En este contexto, Telefónica ha confirmado la distribución de un dividendo correspondiente a 2023 de 0,3 euros por título que se pagará en dos tramos, uno en diciembre de 2023 y el otro en junio de 2024.

Además, la compañía propondrá en la próxima junta general de accionistas la amortización de la autocartera existente a 30 de junio de 2023, equivalente al 1,4% del capital social de la empresa.

La deuda financiera neta de Telefónica se ha situado en 27.479 millones a cierre del semestre, un 3,9% inferior a la registrada a junio de 2022.

La actividad de financiación de Telefónica hasta junio ha permitido a la compañía mantener una posición de liquidez de 20.218 millones de euros, cubrir los vencimientos de los próximos tres años y contar con una vida media de la deuda de 12,4 años.

"Además de por estas referencias, la compañía se encuentra bien protegida ante el actual contexto de endurecimiento de las condiciones monetarias al contar con más de un 80% de la deuda a tipos fijos", ha valorado la empresa.

En ese sentido, este mismo jueves el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como daba por descontado el consenso del mercado, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,25%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3,75% y la de la facilidad de préstamo el 4,50%.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.