Telefónica negocia con Millicom venta de unidad en Colombia (por 400 millones de dólares)

Telefónica inició conversaciones con Millicom sobre la posible venta de su participación mayoritaria en su negocio en Colombia por 400 millones de dólares, una medida anunciada el mismo día en que el grupo operador con sede en España publicó su último estado financiero.

Además de comprar potencialmente la participación del 67,5 por ciento de Telefónica en el operador colombiano, Millicom planea hacer una oferta para comprar las acciones de los accionistas minoritarios, entre los que se incluye el Ministerio de Finanzas de Colombia.

De concretarse el acuerdo, Millicom pretende entonces fusionar Telefónica Colombia con su operación en el país, TigoUne.    

En un comunicado a la Bolsa sobre las conversaciones, Telefónica dijo que “la posible transacción está sujeta a la firma de los acuerdos definitivos” junto con la obtención de las aprobaciones regulatorias.

Millicom afirmó en su declaración que “la entidad combinada propuesta rejuvenecería el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad de telecomunicaciones robusta con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para lograr los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia”.

Resultados
La noticia de la posible venta de Telefónica en Colombia se conoció al tiempo que la compañía publicaba por separado los resultados del grupo para el segundo trimestre, donde los ingresos aumentaron un 1,2 por ciento interanual hasta los 10.300 millones de euros, con un beneficio neto de 447 millones de euros, frente a los 462 millones de euros del año pasado.

Sin embargo, señaló que, excluyendo los elementos extraordinarios, su beneficio neto habría sido de 653 millones de euros, un aumento de casi el 44 por ciento.

En este periodo, el operador destacó una “evolución favorable” en su mercado de origen, España, donde “creció en todos los segmentos principales: banda ancha fija, contrato móvil, televisión y accesos convergentes”.

Al analizar el negocio en su conjunto, el presidente y consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó que “la base de clientes es mayor y está más satisfecha con el servicio que prestamos. Telefónica es una compañía más rentable y sostenible, cumpliendo los pilares de su plan estratégico GPS [Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad]”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.