Telefónica logra luz verde para fusionar sus redes en Colombia con Tigo (una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del país)

Telefónica ha obtenido autorización para llevar a cabo una operación de integración en Colombia con Tigo, una de las más grandes compañías de telecomunicaciones del país, consistente en la materialización de un acuerdo para compartir la infraestructura de red y los derechos de uso del espectro radioeléctrico de los que son titulares ambos operadores.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el organismo encargado de velar por el buen funcionamiento de los mercados y dependiente del Gobierno de Colombia, ha sido la encargada de autorizar esta operación.

Su aprobación está sujeta a unas condiciones orientadas a evitar afectaciones en mercados mayoristas o a la cobertura y garantizar la separación de núcleos de red y el cumplimiento de los principios de libre competencia.

La integración de las redes móviles de Tigo y Movistar supondrá la creación de una nueva compañía de infraestructura de propiedad común. Sin embargo, ambas empresas seguirán siendo competidoras tanto en el mercado mayorista como minorista.

La resolución de la Superintendencia, aunque ya ha sido notificada a ambas compañías, está todavía pendiente de la revisión por parte de la Agencia Nacional de Espectro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

El presidente de Telefónica Movistar, Fabián Hernández, ha explicado que este acuerdo permitirá a las dos compañías hacer "más eficiente" la operación de sus redes móviles y del espectro que utilizan, sin dejar de ser competidores en la prestación del servicio de telecomunicaciones.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.