Siemens inaugura en DFactory Barcelona, un centro de competencia internacional de AGVs e intralogística

Siemens ha inaugurado en DFactory Barcelona un centro pionero de competencia internacional para el desarrollo de Automated Guided Vehicles (AGVs), Autonomous Mobile Robots (AMRs) e intralogística. Este nuevo Digital Experience Center (DeX) mostrará a los clientes como interoperan en el mundo real y en el mundo virtual con diferentes sistemas.

España ha sido designado por Siemens como uno de los países clave para desarrollar esta tecnología, que ayudará a la producción flexible y a la transformación digital de industrias clave como automoción, aeronáutica, intralogística y alimentación y bebidas.

En el evento de presentación estuvieron presentes José Ramón Castro, Director General de Siemens Digital Industries para España y Portugal; y Blanca Sorigué, Directora General del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, entidad que impulsa y gestiona el DFactory Barcelona. Castro destacó la apuesta de Siemens por España, “con la creación de nuevos centros de competencia y hubs en los últimos años que atienden a las necesidades de digitalización de la industria española”.

Es el caso, entre otros, del centro de competencia mundial de tecnología de skids para la industria del automóvil, que Siemens tiene en España, o del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena), que desde Ferrol da soporte en materia de transformación digital a toda la industria de los astilleros en España.

Para Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la incorporación de Siemens es “una gran noticia para todo el ecosistema de DFactory Barcelona y una nueva apuesta para seguir transformando el sector logístico. Como sector que mueve el mundo, no puede quedarse atrás, y la incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de suministro es esencial para seguir innovando, potenciando y acelerando el desarrollo de la industria que representa el 10% del PIB en España”.

El nuevo DeX demostrará a la industria cómo funcionan los productos y soluciones de Siemens en el mundo real y en el mundo virtual aplicados a los AGVs y AMRs. De esta manera, podrán interoperar con total seguridad en entornos intralogísticos heterogéneos que trabajan con sistemas diferentes y que tienen que atender volúmenes productivos que fluctúan constantemente.

El nuevo showroom permitirá planificar, simular y validar sistemas de AMRs, así como, a testear y verificar la interacción con estaciones de celdas de máquinas/robots y con estaciones de manipulación de carga y equipos de manipulación de material. También se analizará el rendimiento de flotas enteras para optimizar su gestión.

Al mismo tiempo, se chequeará e implementará una comunicación inalámbrica a prueba de fallos entre los AMRs y las máquinas se estandarizarán procedimientos de operación y mantenimiento, y se supervisarán los sistemas de navegación autónoma y evasión de obstáculos. Otra de las funciones, será realizar una integración estandarizada entre los gestores de flotas con los sistemas de ejecución MES para evitar conflictos.

De manera paralela, varios partners de Siemens colaborarán in situ en el Digital Experience Center para mejorar la operatividad de sus diferentes tecnologías. Es el caso, entre otros, de Universal Robots, Leuze, Staubli y Argologic.

Con la inauguración del DeX de AGVs y AMRs en DFactory Barcelona, Siemens completa su presencia internacional con medio centenar de Digital Experience Center repartidos por todo el mundo.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.