Sia es ahora Minsait Cyber para afianzar su posicionamiento global y la transversalidad de su oferta y servicio

SIA, la compañía especializada en ciberseguridad de Indra Group, adquiere, a partir de ahora, la denominación comercial de Minsait Cyber, adoptando la marca de Minsait y manteniendo su razón social.

Este paso es resultado de la evolución de la compañía desde su incorporación a Indra Group hace más de cinco años y, a la vez, le permite visibilizar y afianzar su colaboración con el resto de áreas del Grupo para responder con mayor efectividad a los retos de ciberseguridad de las organizaciones.

Para Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, “en un contexto creciente de preocupación por la seguridad y de ciberamenazas cada vez más complejas, condicionado también por la eclosión de la IA y otras tecnologías, necesitamos reforzar nuestras capacidades, así como fortalecer la transversalidad y colaboración entre todas nuestras unidades y negocios para asegurar la protección de los activos de nuestros clientes y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier ataque”.

En este sentido, el CEO de Minsat Cyber, Roberto Espina, apunta que “las capacidades avanzadas de ciberseguridad y los profesionales de nuestra compañía complementan a la perfección la propuesta de valor y oferta del Grupo Indra; con lo que respondemos así, de manera integral y más personalizada, a las demandas de nuestros clientes”.

La compañía de ciberseguridad, en efecto, ha realizado un importante esfuerzo en los últimos años para evolucionar su portfolio. No solo ha apostado por la especialización sectorial, sino también por la inversión y el desarrollo de producto propio, con un firme compromiso por la soberanía tecnológica; la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial; o alianzas tecnológicas clave para minimizar el riesgo y maximizar la protección de los negocios y de los servicios al ciudadano.

La oferta de valor end-to-end de Minsait Cyber es capaz de cubrir cualquier necesidad o desafío en materia de ciberseguridad de una organización: ciberseguridad 360º, dando respuesta al marco NIST (identificar y proteger, detectar, responder y recuperar); así como soluciones de identidad (identidad digital, servicios de confianza, biometría y Smart Borders), donde, a día de hoy, SIA es líder y cuenta con producto propio de referencia.

Esta evolución ha permitido a SIA, ahora Minsait Cyber, entre otros logros “consolidar nuestro crecimiento global y proporcionar respuestas a cada sector y organización, verticalizando nuestra oferta e integrando la ciberseguridad en otras soluciones y tecnologías del Grupo”, explica su CEO, Roberto Espina.

Bajo la imagen de marca de Minsait, Minsait Cyber mantendrá su dirección, estructura, operativa y equipo como hasta el momento. Asimismo, los proyectos e iniciativas en marcha de la compañía seguirán su curso, prestando el mejor servicio a los clientes actuales y futuros, así como las relaciones con sus partners estratégicos.

La transición a su nueva imagen de marca y denominación Minsait Cyber engloba a todas las compañías y marcas que forman parte de la actual SIA, salvo a Mobbeel, empresa especializada en verificación de la identidad y biometría, y MSS, compañía alemana de ciberseguridad con alta especialización en la detección y respuesta a ciberataques. Esta evolución conlleva además la actualización de sus perfiles en redes sociales y página web corporativa que ahora será minsaitcyber.com.

Con más de 35 años de experiencia, SIA, ahora Minsait Cyber, es la mayor empresa española especialista en ciberseguridad y continúa consolidando su posicionamiento global. Con un crecimiento en ventas de cerca del 20% desde su integración en el Grupo, cuenta ya con un equipo de más de 2.000 especialistas. Asimismo, mantiene su compromiso con la atracción y formación de profesionales con distintos niveles de experiencia mediante, entre otras acciones, 27 acuerdos con centros universitarios y 23 de F.P., orientados a cubrir las necesidades del mercado y posibilitar una transformación digital segura.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.