Shopopop ya hace sus primeras entregas en España: tiempo final promedio de 18 minutos (cómo funciona)

La plataforma líder en Europa de entrega colaborativa a domicilio, fundada en Francia en 2016, ha realizado cerca de 400 entregas en su primer mes de operaciones en Madrid, con un tiempo medio de entrega a cliente final de 18 minutos.

De Francia a España: Shopopop ya hace sus primeras entregas en Madrid (y va por más)

En su primer mes de operaciones en Madrid, se han realizado envíos a Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Alcorcón en la misma franja de tiempo que al centro de la ciudad. 

La plataforma funciona con el modelo de ‘crowdshipping’, una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino.

La demanda de las entregas a domicilio ha experimentado un auge sin precedentes tras la pandemia, impulsada por el auge del e-commerce. Sin embargo, la disponibilidad y, sobre todo, la flexibilidad de horarios no suele ser equivalente en el centro de las ciudades y en el resto del área metropolitana.

Este desfase se debe a que disponer de un sistema de delivery propio supone un alto coste para las empresas, que rentabilizan ese gasto concentrando los esfuerzos en las zonas con mayor densidad de población.

El modelo de Shopopop, basado en la economía colaborativa, elimina dichos costes y ayuda a equilibrar la situación. Fundada en 2016 en Nantes (Francia), Shopopop ha desarrollado la red logística más extensa de Francia en menos de cinco años. Su modelo está basado en el ‘crowdshipping’, una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino. Su servicio de entrega se apoya en una comunidad de repartidores privados, los Shoppers, ciudadanos que aprovechan sus viajes diarios para repartir productos a domicilio desde los puntos de venta asociados con la plataforma y reciben una compensación económica a cambio.

"Nuestra misión es conseguir que las entregas a domicilio sean más rápidas y flexibles para los ciudadanos, más asequibles para las empresas y más sostenibles para el medioambiente” ha explicado Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España. “En Francia hemos visto que el beneficio de la entrega colaborativa es especialmente notable en las zonas periféricas de las ciudades, donde las franjas horarias y los tiempos son, por norma, mucho menos flexibles que en las ciudades”.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.