Según Fitch, la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell aumenta los riesgos de ejecución y supone una "distracción"

La decisión de BBVA de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell con un carácter hostil supone un incremento en los riesgos de ejecución de la misma, además de ser una "distracción" para ambos bancos, según ha indicado la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings en un informe publicado este viernes.

"El periodo relativamente largo hasta la posible fecha de aprobación (de seis a ocho meses) añade incertidumbre y puede presentar una distracción para ambos bancos", ha indicado la firma.

Fitch ha explicado que en caso de que la OPA sea aceptada por los accionistas, será cuando se valoren las posibles implicaciones para los ratings de ambos bancos.

A priori, la agencia considera que BBVA se beneficiaría de una mayor escala y franquicia doméstica, especialmente en el segmento de pymes, de unas sinergias de costes de 850 millones de euros y una mayor exposición geográfica a países desarrollados.

Fitch también tendría en consideración para su rating los riesgos ligados a la integración, aunque ha destacado que BBVA tiene un historial "sólido" integrando bancos en el pasado. "No obstante, esta adquisición implica mayores desafíos por su naturaleza no amistosa y los posibles impactos en las regiones que más se solapan", ha indicado Fitch.

En caso de que la OPA fracase, la calificadora de riesgos no prevé implicaciones negativas para el perfil crediticio de ambas entidades, que se seguirán beneficiando de un entorno positivo por el ciclo de tipos de interés. En el caso de BBVA, se verá apoyado por su filial en México, mientras que Sabadell aprovechará la mejora de rendimiento de TSB.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.