Sabadell cae en Bolsa un 3,9% tras la mejora del precio de la OPA de BBVA, que pierde un 2,6% de su valor

Sabadell ha retrocedido este lunes un 3,92% en Bolsa, mientras que BBVA ha perdido un 2,65% en la sesión, lo que ha llevado a que la prima de la OPA haya entrado en terreno positivo y ligeramente por encima del 3%.

A primera hora de este mismo lunes el banco informaba de su intención de mejorar el precio de la OPA a Sabadell un 10%. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

En su anuncio, BBVA especifica que la contraprestación ha pasado a ser del 100% en acciones, por lo que, con carácter general, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en este caso.

Con esta nueva oferta y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades, la prima de la OPA se situaría en el 3,06%. Sabadell ha cerrado en 3,208 euros por título, mientras que BBVA ha bajado hasta los 15,975 euros por acción.

Sin embargo, la mejora del precio de la OPA no será efectiva hasta que no la apruebe la CNMV. Durante estos días hasta que el supervisor dé su 'visto bueno', el periodo de aceptación permanecerá suspendido. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos.

Para los analistas de XTB, este incremento de la oferta supone "un golpe en la mesa" por parte de BBVA. "El atractivo de la oferta es ahora mucho mayor para el accionista de Sabadell, tanto por el incremento del 10% en el precio implícito como por la eliminación del pago fiscal por las ganancias de sus acciones. En total, las nuevas condiciones suponen un incremento total de la propuesta de al menos un 30%, dependiendo del momento de compra y del tramo fiscal de cada inversor", afirman.

Estos expertos creen que la mejora incrementará el número de accionistas que aceptarán la OPA, aunque siguen teniendo dudas del "sentido global" de la operación por el veto de la fusión durante los primeros años y los múltiplos a los que se realiza la OPA.

"Con el precio implícito de 3,39 euros, BBVA está pagando más de 9,5 veces beneficios por Sabadell, mientras que su ratio precio-beneficio (PER) medio de los últimos tres años es de 6,9 veces, lo que supone pagar casi un 40% más de sus múltiplos medios. En nuestra opinión, esto reduce el atractivo para el accionista de BBVA", explican.

Para XTB, esta propuesta asegura a BBVA que alcance al menos el 30% de Sabadell, pero sigue dudando de que llegue al 50%, el umbral de aceptación mínimo que tiene actualmente la OPA.

De su lado, según las estimaciones de Metagestión SGIIC, la mejora sobre el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell no compensaría la pérdida de aproximadamente un 20% en dividendos en el periodo 2025-2027, especialmente considerando la distribución extraordinaria prevista de 0,5 euro/acción por parte de Sabadell tras la venta de TSB.

BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre.

Una vez la CNMV apruebe el cambio en la OPA, el consejo de Sabadell tendrá cinco días para emitir su opinión actualizada, que Metagestión espera se mantenga negativa. Asimismo, la gestora entiende que las probabilidades de éxito de la operación son "limitadas", y que el nivel de aceptación del 50,01% sigue siendo "difícil de alcanzar".

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.