Sabadell cae en Bolsa un 3,9% tras la mejora del precio de la OPA de BBVA, que pierde un 2,6% de su valor

Sabadell ha retrocedido este lunes un 3,92% en Bolsa, mientras que BBVA ha perdido un 2,65% en la sesión, lo que ha llevado a que la prima de la OPA haya entrado en terreno positivo y ligeramente por encima del 3%.

A primera hora de este mismo lunes el banco informaba de su intención de mejorar el precio de la OPA a Sabadell un 10%. De esta forma, BBVA, que antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo con el objetivo de suprimir el impacto fiscal de acudir a la OPA y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

En su anuncio, BBVA especifica que la contraprestación ha pasado a ser del 100% en acciones, por lo que, con carácter general, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en este caso.

Con esta nueva oferta y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades, la prima de la OPA se situaría en el 3,06%. Sabadell ha cerrado en 3,208 euros por título, mientras que BBVA ha bajado hasta los 15,975 euros por acción.

Sin embargo, la mejora del precio de la OPA no será efectiva hasta que no la apruebe la CNMV. Durante estos días hasta que el supervisor dé su 'visto bueno', el periodo de aceptación permanecerá suspendido. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos.

Para los analistas de XTB, este incremento de la oferta supone "un golpe en la mesa" por parte de BBVA. "El atractivo de la oferta es ahora mucho mayor para el accionista de Sabadell, tanto por el incremento del 10% en el precio implícito como por la eliminación del pago fiscal por las ganancias de sus acciones. En total, las nuevas condiciones suponen un incremento total de la propuesta de al menos un 30%, dependiendo del momento de compra y del tramo fiscal de cada inversor", afirman.

Estos expertos creen que la mejora incrementará el número de accionistas que aceptarán la OPA, aunque siguen teniendo dudas del "sentido global" de la operación por el veto de la fusión durante los primeros años y los múltiplos a los que se realiza la OPA.

"Con el precio implícito de 3,39 euros, BBVA está pagando más de 9,5 veces beneficios por Sabadell, mientras que su ratio precio-beneficio (PER) medio de los últimos tres años es de 6,9 veces, lo que supone pagar casi un 40% más de sus múltiplos medios. En nuestra opinión, esto reduce el atractivo para el accionista de BBVA", explican.

Para XTB, esta propuesta asegura a BBVA que alcance al menos el 30% de Sabadell, pero sigue dudando de que llegue al 50%, el umbral de aceptación mínimo que tiene actualmente la OPA.

De su lado, según las estimaciones de Metagestión SGIIC, la mejora sobre el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell no compensaría la pérdida de aproximadamente un 20% en dividendos en el periodo 2025-2027, especialmente considerando la distribución extraordinaria prevista de 0,5 euro/acción por parte de Sabadell tras la venta de TSB.

BBVA ha renunciado a introducir nuevas modificaciones en el precio y a extender el plazo de aceptación, que finaliza el próximo 7 de octubre.

Una vez la CNMV apruebe el cambio en la OPA, el consejo de Sabadell tendrá cinco días para emitir su opinión actualizada, que Metagestión espera se mantenga negativa. Asimismo, la gestora entiende que las probabilidades de éxito de la operación son "limitadas", y que el nivel de aceptación del 50,01% sigue siendo "difícil de alcanzar".

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.