Representantes del sector bancario apuestan por Bizum para la distribución del euro digital

Representantes del sector bancario, tanto del ámbito público como del privado, han afirmado este jueves que los bancos podrían facilitar la adopción del euro digital en España a través de Bizum, la solución de pago por móvil en la que colaboran 23 entidades.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la jornada de 'Banking Lab' que se ha celebrado Madrid, centrada en las soluciones de pago y organizada por el Instituto Español de Banca y Finanzas. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de que el euro digital aporte valor a las familias y las empresas mientras convive con las actuales soluciones digitales de pago.

La jornada ha congregado a la subdirectora general de Finanzas Sostenibles y Digitales del Tesoro Público, Ana Puente; el director general de Bizum, Ángel Nigorra; y la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, Anna Puigoriol, en una mesa redonda moderada por la asesora de Pagos de la Asociación Española de Banca (AEB), Pilar Clavería.

El director general de Bizum ha señalado que, "gracias a la colaboración entre las entidades, casi 25 millones de clientes bancarios están utilizando una solución de pago móvil con una magnífica experiencia de cliente". A su juicio, esta colaboración en la que se basa Bizum "debe servir de ejemplo para afrontar nuevos retos, como puede ser la distribución del euro digital".

SOLUCIONES DE PAGO SEGURAS, RÁPIDAS Y CON INCLUSIÓN FINANCIERA

Para la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, toda solución de pago tiene que cumplir con unos mínimos: que sea segura, confiable y rápida. Además, para que tenga éxito "tiene que ser fácil de usar, ofrecer una buena experiencia de usuario y tener un buen precio", según Puigoriol.

Por su parte, la representante del Tesoro Público ha defendido que los sistemas, medios y servicios de pago deben responder a las necesidades de los ciudadanos y las empresas e incorporar "todos los beneficios de la digitalización, garantizando la inclusión financiera".

Para ello, Puente considera que la regulación ha de encontrar un equilibrio adecuado entre el grado de prescripción necesario para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen, y el margen de flexibilidad necesario para que el sector desarrolle soluciones capaces de adaptarse ágilmente a los cambios del entorno.

En opinión de Clavería (AEB), las soluciones de pago que se han desarrollado en los últimos 50 años no solo han garantizado la seguridad y la comodidad de los usuarios, sino que también "han contribuido significativamente a la bancarización y la inclusión financiera de la sociedad", así como a la sostenibilidad, ya que evitan los desplazamientos.

EXPERIENCIA DE COMPRA MÁS EFICIENTE Y PERSONALIZADA

Por último, el director del Instituto Español de Banca y Finanzas, promovido por Cunef Universidad y la Fundación de la AEB, ha indicado que el avance en las soluciones de pago es una respuesta innovadora y conveniente a las crecientes demandas de una sociedad en continua evolución.

"Estas soluciones van más allá de simples transacciones financieras; son la puerta de entrada a una experiencia de compra y pago más eficiente y personalizada donde el papel de los bancos es fundamental", ha declarado Balmaseda en la inauguración de la jornada.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.