Representantes del sector bancario apuestan por Bizum para la distribución del euro digital

Representantes del sector bancario, tanto del ámbito público como del privado, han afirmado este jueves que los bancos podrían facilitar la adopción del euro digital en España a través de Bizum, la solución de pago por móvil en la que colaboran 23 entidades.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la jornada de 'Banking Lab' que se ha celebrado Madrid, centrada en las soluciones de pago y organizada por el Instituto Español de Banca y Finanzas. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de que el euro digital aporte valor a las familias y las empresas mientras convive con las actuales soluciones digitales de pago.

La jornada ha congregado a la subdirectora general de Finanzas Sostenibles y Digitales del Tesoro Público, Ana Puente; el director general de Bizum, Ángel Nigorra; y la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, Anna Puigoriol, en una mesa redonda moderada por la asesora de Pagos de la Asociación Española de Banca (AEB), Pilar Clavería.

El director general de Bizum ha señalado que, "gracias a la colaboración entre las entidades, casi 25 millones de clientes bancarios están utilizando una solución de pago móvil con una magnífica experiencia de cliente". A su juicio, esta colaboración en la que se basa Bizum "debe servir de ejemplo para afrontar nuevos retos, como puede ser la distribución del euro digital".

SOLUCIONES DE PAGO SEGURAS, RÁPIDAS Y CON INCLUSIÓN FINANCIERA

Para la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, toda solución de pago tiene que cumplir con unos mínimos: que sea segura, confiable y rápida. Además, para que tenga éxito "tiene que ser fácil de usar, ofrecer una buena experiencia de usuario y tener un buen precio", según Puigoriol.

Por su parte, la representante del Tesoro Público ha defendido que los sistemas, medios y servicios de pago deben responder a las necesidades de los ciudadanos y las empresas e incorporar "todos los beneficios de la digitalización, garantizando la inclusión financiera".

Para ello, Puente considera que la regulación ha de encontrar un equilibrio adecuado entre el grado de prescripción necesario para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen, y el margen de flexibilidad necesario para que el sector desarrolle soluciones capaces de adaptarse ágilmente a los cambios del entorno.

En opinión de Clavería (AEB), las soluciones de pago que se han desarrollado en los últimos 50 años no solo han garantizado la seguridad y la comodidad de los usuarios, sino que también "han contribuido significativamente a la bancarización y la inclusión financiera de la sociedad", así como a la sostenibilidad, ya que evitan los desplazamientos.

EXPERIENCIA DE COMPRA MÁS EFICIENTE Y PERSONALIZADA

Por último, el director del Instituto Español de Banca y Finanzas, promovido por Cunef Universidad y la Fundación de la AEB, ha indicado que el avance en las soluciones de pago es una respuesta innovadora y conveniente a las crecientes demandas de una sociedad en continua evolución.

"Estas soluciones van más allá de simples transacciones financieras; son la puerta de entrada a una experiencia de compra y pago más eficiente y personalizada donde el papel de los bancos es fundamental", ha declarado Balmaseda en la inauguración de la jornada.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.