Representantes del sector bancario apuestan por Bizum para la distribución del euro digital

Representantes del sector bancario, tanto del ámbito público como del privado, han afirmado este jueves que los bancos podrían facilitar la adopción del euro digital en España a través de Bizum, la solución de pago por móvil en la que colaboran 23 entidades.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la jornada de 'Banking Lab' que se ha celebrado Madrid, centrada en las soluciones de pago y organizada por el Instituto Español de Banca y Finanzas. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de que el euro digital aporte valor a las familias y las empresas mientras convive con las actuales soluciones digitales de pago.

La jornada ha congregado a la subdirectora general de Finanzas Sostenibles y Digitales del Tesoro Público, Ana Puente; el director general de Bizum, Ángel Nigorra; y la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, Anna Puigoriol, en una mesa redonda moderada por la asesora de Pagos de la Asociación Española de Banca (AEB), Pilar Clavería.

El director general de Bizum ha señalado que, "gracias a la colaboración entre las entidades, casi 25 millones de clientes bancarios están utilizando una solución de pago móvil con una magnífica experiencia de cliente". A su juicio, esta colaboración en la que se basa Bizum "debe servir de ejemplo para afrontar nuevos retos, como puede ser la distribución del euro digital".

SOLUCIONES DE PAGO SEGURAS, RÁPIDAS Y CON INCLUSIÓN FINANCIERA

Para la directora de Tarjetas del Banco Sabadell, toda solución de pago tiene que cumplir con unos mínimos: que sea segura, confiable y rápida. Además, para que tenga éxito "tiene que ser fácil de usar, ofrecer una buena experiencia de usuario y tener un buen precio", según Puigoriol.

Por su parte, la representante del Tesoro Público ha defendido que los sistemas, medios y servicios de pago deben responder a las necesidades de los ciudadanos y las empresas e incorporar "todos los beneficios de la digitalización, garantizando la inclusión financiera".

Para ello, Puente considera que la regulación ha de encontrar un equilibrio adecuado entre el grado de prescripción necesario para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen, y el margen de flexibilidad necesario para que el sector desarrolle soluciones capaces de adaptarse ágilmente a los cambios del entorno.

En opinión de Clavería (AEB), las soluciones de pago que se han desarrollado en los últimos 50 años no solo han garantizado la seguridad y la comodidad de los usuarios, sino que también "han contribuido significativamente a la bancarización y la inclusión financiera de la sociedad", así como a la sostenibilidad, ya que evitan los desplazamientos.

EXPERIENCIA DE COMPRA MÁS EFICIENTE Y PERSONALIZADA

Por último, el director del Instituto Español de Banca y Finanzas, promovido por Cunef Universidad y la Fundación de la AEB, ha indicado que el avance en las soluciones de pago es una respuesta innovadora y conveniente a las crecientes demandas de una sociedad en continua evolución.

"Estas soluciones van más allá de simples transacciones financieras; son la puerta de entrada a una experiencia de compra y pago más eficiente y personalizada donde el papel de los bancos es fundamental", ha declarado Balmaseda en la inauguración de la jornada.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.