PortAventura World refuerza su estrategia digital con PortAventura VRX by Zero Latency (una exclusiva experiencia de realidad virtual)

PortAventura World ha activado la preventa de entradas de cara al lanzamiento el próximo 18 de septiembre de PortAventura VRX by Zero Latency, su nueva experiencia de realidad virtual, de libre movimiento (free-roam) y única en el sector de los parques temáticos en nuestro país. Se desarrollará en un espacio de 200 m2 situado junto al acceso principal a los parques y contará con diversos juegos que los visitantes podrán disfrutar sin cables ni ataduras, mediante un equipo de realidad virtual.

Desde el pasado año, PortAventura World ha reforzado su apuesta por las experiencias de ocio innovadoras y digitales. Esta nueva propuesta cuenta con la última tecnología de realidad virtual, implementada de la mano de Zero Latency, uno de los mayores especialistas del mundo en este tipo de entretenimiento, y se ofrecerá bajo la marca PortAventura VRX by Zero Latency. Su objetivo es transportar al visitante a una nueva realidad, creada a través de gráficos con gran nivel de detalle que ofrecen una precisión milimétrica en la interacción durante los juegos, con el apoyo de un sistema de audio de última generación. Hasta 8 jugadores a la vez podrán experimentar la propuesta de Zero Latency, mediante el uso de un equipo de realidad virtual, compuesto por un visor, auriculares y un controlador, que permite disfrutar de experiencias de temáticas variadas con una duración de 40 minutos.

Todo ello, complementa la oferta de ocio disruptiva impulsada por la compañía, que busca potenciar sus experiencias digitales como complemento de otras más tangibles y físicas. En este ámbito, ya cuenta con atracciones punteras del entretenimiento digital como la recién estrenada dark ride ‘Uncharted’, que dispone de su propia actividad de realidad virtual para personas con necesidades especiales y una propuesta audiovisual totalmente innovadora, también ‘Street Mission’ o ‘Flying Dreams’, en Ferrari Land, combinan elementos audiovisuales con el mundo de las emociones físicas para hacer posibles experiencias inolvidables.

Andreu Tobella, director digital de PortAventura World, ha explicado que “nuestro objetivo es impulsar nuevas oportunidades de ocio en el ámbito digital, cada vez más orientados hacia las nuevas generaciones y con el foco puesto en la aplicación de tecnologías de vanguardia. De ese propósito, surge la sinergia con Zero Latency, líder mundial del entretenimiento inmersivo, que hará posible una verdadera revolución en la experiencia de nuestros clientes. Con la nueva propuesta, PortAventura World sigue evolucionando más allá del resort para abanderar la transformación de la industria del entretenimiento a nivel global”.

Zero Latency es la red de realidad virtual de movimiento libre, free-roam en inglés, más grande del mundo. Sus propuestas están a la vanguardia de la realidad virtual y permiten a los usuarios interactuar libremente, sin cables ni ataduras, en un espacio diseñado a medida empleando los recursos audiovisuales más innovadores. Estas características hacen posible una experiencia más inmersiva, es decir, permiten a los usuarios sentir que están literalmente dentro del juego. Desde la apertura de su primer local de realidad virtual en 2015, 2 millones de jugadores en todo el mundo han probado alguna de sus propuestas. 

PortAventura VRX by Zero Latency abrirá al público de 15h a 00h y permitirá el acceso a partir de los 13 años. El precio de la entrada en la apertura será desde 14’99 euros por persona/partida.

Una apuesta clara por la realidad virtual

Zero Latency es la segunda experiencia de realidad virtual que PortAventura World estrena esta temporada, tras comenzar a testear en julio una iniciativa de realidad virtual en uno de sus hoteles bajo gestión fuera del resort, el Hotel Pirámide Salou, como producto de entretenimiento complementario para sus clientes. La propuesta, implementada bajo la marca PortAventura VRX by Infinity Room, consiste en un juego colaborativo de hasta 6 participantes y de una duración de 20 minutos desarrollado por la compañía Infinity Room.

Otros lanzamientos recientes de PortAventura World en el ámbito de la innovación para esta temporada son la nueva APP, rediseñada para mejorar la experiencia de los  visitantes y con nuevas funcionalidades, como un nuevo mapa con los tiempos de espera de las atracciones y con el que es posible planificar la visita a PortAventura World, y la prueba piloto InQ en la atracción Furius Baco, centrada en ofrecer juegos online a los que los visitantes pueden unirse desde sus teléfonos móviles para disfrutar jugando durante la espera en la fila.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.