Perspectivas optimistas de Demetrio Carceller (Damm) para el grupo en 2023: un año de crecimiento en el horizonte

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller, ha dicho que 2023 será "un año de crecimiento" para el grupo por, en sus palabras, la robustez que está mostrando el sector hostelero durante los primeros meses del año y las buenas perspectivas del sector turístico para la temporada estival.

Lo ha dicho este martes en la junta general ordinaria de accionistas en la que se han aprobado las cuentas referentes al ejercicio de 2022 celebrada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en Barcelona, informa la compañía cervecera en un comunicado.

En 2022 la empresa registró una facturación de 1.876 millones de euros, un aumento del 26% respecto a 2022, y obtuvo un beneficio neto de 101,5 millones de euros.

Ha apuntado que en 2022 se vieron "obligados a trabajar duro" para gestionar la inflación y sus consecuencias sobre el consumo y la política monetaria, pero fue un año que, según él, también trajo consigo buenas noticias como los datos positivos del sector turístico y la restauración.

Según Damm, la compañía se consolidó el año pasado como el grupo cervecero con "mayor crecimiento de cuota de mercado de producción, subiendo casi un punto porcentual respecto al año anterior".

TALENTO Y MEDIOAMBIENTE

El grupo ha destacado la atracción y desarrollo interno del mejor talento como uno de sus principales retos, por lo que ha puesto en marcha diferentes iniciativas con este objetivo y ha apuntado que, en 2022, incrementaron la plantilla con cerca de 500 personas, el 55% de ellas menores de 30 años.

También ha iniciado diversas líneas de trabajo para optimizar las fases de la cadena de suministro con el objetivo de reducir la huella medioambiental.

Durante el acto también se ha aprobado la nueva composición del Consejo de Administración, que ha pasado de 8 a 7 miembros; se ha incorporado a Rudolf Louis Schweizer como representante de la empresa alemana August Oetker KG --en sustitución de August Oetker y Ernst F. Schröeder--, y se ha aprobado el pago de dividendo 2022 en el mismo nivel del año anterior.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.