Perspectivas optimistas de Demetrio Carceller (Damm) para el grupo en 2023: un año de crecimiento en el horizonte

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller, ha dicho que 2023 será "un año de crecimiento" para el grupo por, en sus palabras, la robustez que está mostrando el sector hostelero durante los primeros meses del año y las buenas perspectivas del sector turístico para la temporada estival.

Lo ha dicho este martes en la junta general ordinaria de accionistas en la que se han aprobado las cuentas referentes al ejercicio de 2022 celebrada en la Antigua Fábrica Estrella Damm, en Barcelona, informa la compañía cervecera en un comunicado.

En 2022 la empresa registró una facturación de 1.876 millones de euros, un aumento del 26% respecto a 2022, y obtuvo un beneficio neto de 101,5 millones de euros.

Ha apuntado que en 2022 se vieron "obligados a trabajar duro" para gestionar la inflación y sus consecuencias sobre el consumo y la política monetaria, pero fue un año que, según él, también trajo consigo buenas noticias como los datos positivos del sector turístico y la restauración.

Según Damm, la compañía se consolidó el año pasado como el grupo cervecero con "mayor crecimiento de cuota de mercado de producción, subiendo casi un punto porcentual respecto al año anterior".

TALENTO Y MEDIOAMBIENTE

El grupo ha destacado la atracción y desarrollo interno del mejor talento como uno de sus principales retos, por lo que ha puesto en marcha diferentes iniciativas con este objetivo y ha apuntado que, en 2022, incrementaron la plantilla con cerca de 500 personas, el 55% de ellas menores de 30 años.

También ha iniciado diversas líneas de trabajo para optimizar las fases de la cadena de suministro con el objetivo de reducir la huella medioambiental.

Durante el acto también se ha aprobado la nueva composición del Consejo de Administración, que ha pasado de 8 a 7 miembros; se ha incorporado a Rudolf Louis Schweizer como representante de la empresa alemana August Oetker KG --en sustitución de August Oetker y Ernst F. Schröeder--, y se ha aprobado el pago de dividendo 2022 en el mismo nivel del año anterior.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.