No lo dejes en la calle y hazlo circular: así funciona Gratix, la app donde regalas lo que ya no usas (y a cambio pides lo que necesites)

(Por Sinaí Pérez) Los tiempos han cambiado y la industria del consumo, también. Las personas se suman a la reutilización, no solo al separar la basura, sino también con objetos de uso cotidiano. La moda es regalar lo que ya no usas o no necesitas, y recibir de otro, algo que sí que te hace falta. Y para gestionarlo está Gratix, una aplicación basada en los principios de la generosidad, solidaridad y respeto. 

Gratix, nació en el 2019, según José María García, Fundador y CEO. “Concebida como un ayudante en tu viaje para cambiar el mundo mediante pequeñas acciones de generosidad y reutilización todos los días, la app te facilita hacer regalos y conseguir deseos, y sumar karma en base al principio del que “al que hace bien, le pasan cosas buenas”, explicó José María

Al iniciar sesión la aplicación regala algunos puntos en forma de “llaves” con los que podrás acceder a pedir algún regalo. Cuando seas tú el que regala, también se te sumarán más llaves. En tu perfil puedes colocar una lista de deseos de lo que te gustaría recibir y otras personas podrían ofrecerte incluso cosas de tu interés a cambio, por otras que quieras obsequiar. El karma aumentará con tu reputación en la comunidad.

Camas, armarios, microondas, lavadoras, neveras, ropa, mesas, son algunos de los objetos disponibles en la app. Actualmente, más de 100.000 usuarios ya forman parte de esta red que toma popularidad en algunas de las ciudades principales de España como Barcelona, Madrid y Valencia. Aunque está disponible en todo el territorio nacional. 

“Como empresa social que somos, nuestro objetivo es posibilitar a cualquiera cambiar el mundo regalando y reutilizando. Queremos que Gratix llegue a ser una plataforma global, y con la suma de las acciones de todos tener un impacto significativo en la evolución hacia un consumo más consciente y responsable”, comentó José María

En los barrios, también se está fomentando esta acción a través de grupos en redes sociales, pero la nueva versión 1.5 de Gratix, parece hacer el proceso más fácil y práctico. En el futuro se plantean “hacer colaboraciones con ciudades y empresas para ayudarles a acelerar sus planes para reducir la generación de residuos y convertirse en más sostenibles y solidarios, aprovechando que contamos con una plataforma ya probada para ayudar a conseguirlo”, argumenta el fundador de la app.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.