MasOrange refuerza su cobertura 5G en los pequeños municipios que más aumentan su tráfico de datos en verano

MasOrange ha utilizado la inteligencia artificial (IA) y técnicas de 'big data' para identificar los 1.000 municipios españoles de menos de 10.000 habitantes que más incrementan su tráfico de datos durante las vacaciones de verano para trazar un plan de refuerzo de su cobertura 5G en estas zonas, según ha explicado la compañía en un comunicado.

En concreto, ha analizado el histórico de patrones de sus clientes en los más de 8.000 municipios del país y ha identificado aquellos 1.000 que durante los últimos años más han aumentado el tráfico de datos entre junio y septiembre.

"Una vez identificados, MasOrange ha diseñado un ambicioso plan de refuerzo de cobertura y despliegue específico en todos ellos, priorizando playas y poblaciones de menos de 10.000 habitantes", ha resaltado la teleco.

En ese sentido, las provincias de A Coruña, Lugo, León y Asturias es donde el operador ha intensificado más su despliegue, con mejoras en alrededor de 100 municipios en cada una de ellas.

"MasOrange tampoco se olvida de las provincias más meridionales, con una centena de municipios mejorados en Cádiz y otros tantos en Málaga. Así, playas como Los Rubios, Rincón de la Victoria y Torre de Benagalbón en Málaga, o Galeones y El Rompidillo en Cádiz, disfrutarán de coberturas 5G superiores al 97%", ha añadido.

Con este plan la compañía asegura ofrecer una cobertura superior al 90% en las playas de la península y en más de 3.100 municipios de menos de 10.000 habitantes (2.600 de ellos con menos de 5.000 habitantes).

"Estamos seguros de que estas mejoras van a resultar en un mayor de nivel de satisfacción con el servicio que prestamos a nuestros clientes", ha resaltado el director de Tecnología de MasOrange, Miguel Santos.

Por otra parte, MasOrange ha terminado con los despliegues comprometidos asociados a la adjudicación de las frecuencias de 700 megahercios (MHz), que incluyen cobertura 5G en carreteras, estaciones de ferrocarril, aeropuertos y puertos.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.